Quito, 10 nov (EFECOM).- El Gobierno de Ecuador suspendió hoy las operaciones de la aerolínea española Iberia en el aeropuerto de Quito y espera el informe de una Junta de Investigación de Accidentes (JIA) sobre el percance sufrido la tarde del viernes por un avión de esa compañía.
El Ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Héctor Villagrán, informó a Efe que ha "ordenado que se suspendan los vuelos de Iberia", aunque dijo que analizará la situación en las próximas horas y podría "revisar" la decisión, "si Iberia nos garantiza la seguridad" de sus vuelos, sin más precisiones.
Las operaciones de Iberia "están suspendidas para la ciudad de Quito", no para otros aeropuertos, precisó Villagrán, tras indicar que a las 12.30 hora local (17.30 GMT) de hoy se reanudaron los vuelos en el aeropuerto "Mariscal Sucre", de la capital ecuatoriana, que fueron suspendidas tras el percance.
Iberia anunció hoy que mantendrá sus vuelos diarios a Ecuador, con llegada a Guayaquil, pese al accidente sufrido ayer por un avión de la aerolínea en el aeropuerto de Quito.
Mientras tanto, según la compañía española, alquilará cuatro aviones para atender a todos sus clientes en Ecuador en traslados interiores.
Un avión Airbus A340-600 de Iberia se salió de la pista la tarde del viernes y fue a parar a la zona de protección de la cabecera norte del aeropuerto de Quito, sin que se haya informado de víctimas.
El aparato, que derrapó en la pista, se paró al final del aeropuerto, a pocos metros de una cancha de fútbol en un populoso barrio de Quito y muy cerca de viviendas.
El avión, que llevaba a bordo 335 pasajeros y 14 tripulantes, todos ilesos, es objeto de análisis por parte de una Junta de Investigación de Accidentes (JIA) de la Dirección de Aviación Civil (DAC), para determinar las causas del percance.
El ministro ecuatoriano de Transporte remarcó que la decisión más importante que se adoptó tras el percance es la de proteger "la seguridad de los pasajeros y, naturalmente, eso implica velar por que Iberia dé un trato adecuado y satisfactorio a todos los pasajeros que no han podido volar" en otros vuelos programados.
Además, Villagrán dijo que la petición de eventuales indemnizaciones a Iberia es un asunto al cual "los pasajeros tienen derecho".
No obstante, criticó "la falta de atención oportuna que hemos visto por parte de la aerolínea" e informó de que esa situación la ha informado "al director general de Iberia, que me ha llamado de España".
"Este Ministerio presentará una nota oficial de reclamo, a través de la Cancillería del Ecuador, por el maltrato que han sido objeto los pasajeros del vuelo" que sufrió el percance, añadió Villagrán.
Además, aseguró que la reanudación de las operaciones en el aeropuerto "Mariscal Sucre" de Quito se efectuarán con algunas restricciones, especialmente en las maniobras de aproximación a la pista, que se encuentra en una zona muy poblada de la ciudad.
Aclaró que la permanencia del avión de Iberia averiado en la cabecera norte del aeropuerto, no dificultará las operaciones de otras aeronaves y siguiendo estrictamente las restricciones aplicadas en la aproximación de los aviones.
Mientras dure la emergencia, la DAC también ha habilitado al aeropuerto de la ciudad andina de Latacunga, 90 kilómetros al sur de Quito, donde, según Villagrán, ha llegado una gran cantidad de vuelos, "de manera satisfactoria".
El tráfico aéreo internacional también ha sido dirigido al aeropuerto de la ciudad costera de Guayaquil, a 420 kilómetros al suroeste de Quito.
Villagrán también informó de que "la caja negra" del avión de Iberia que sufrió el percance, "ha sido recuperada y la investigación sigue en curso". EFECOM
fa/cho/jlm
Relacionados
- Iberia mantendrá sus vuelos diarios a Ecuador con llegada a Guayaquil
- Iberia mantiene operaciones con Ecuador y desconoce causas salida pista avión
- Un avión de Iberia se sale de pista durante su aterrizaje en el aeropuerto de Quito sin causar víctimas
- Economía/Empresas.- SEPLA Iberia elige a Justo Peral como nuevo jefe en unas elecciones con alto índice de participación
- Tecnocom cierra con éxito ampliación de 46,6 mln para pagar Getronics Iberia