Empresas y finanzas

Wal-Mart ultima el asalto a Europa y mira hacia el Sur

  • Se fija en el modelo de Mercadona y la italiana Esselunga

El gigante estadounidense de la distribución Wal-Mart ha puesto la maquinaria en marcha para avanzar en el Viejo Continente, contratando a la consultora Cushman & Wakefield para que le ayude a buscar oportunidades.

Después de varios años testando con desigual éxito diferentes mercados, la compañía ha fijado el sur de Europa como una prioridad para los próximos años y el mercado español tendrá mucho que decir al respecto. Su experiencia hasta ahora se limita a Reino Unido -es propietario de la cadena Asda, tercera cadena del mercado- y Alemania, de dónde salió en 2006 al vender sus tiendas a Metro tras ocho años en pérdidas.

Según fuentes cercanas a la compañía consultadas por este periódico, el gigante se encuentra ahora tras la pista de una operación corporativa que le ayude a crecer principalmente en España, Portugal, Italia y Francia. La pasada semana, el diario británico The Independent ya informaba sobre la reciente creación en Londres de un equipo de trabajo, formado por algo más de cien personas, encargado de buscar estas oportunidades.

Ante la caída de ventas del mercado interno, el grupo de distribución más grande del mundo se ha propuesto retomar la idea de Europa.

Modelos de gestión

Estas mismas fuentes explican a elEconomista que los modelos de gestión que más le gustan a Wal-Mart son el del grupo valenciano Mercadona y el de la italiano Esselunga, con el que ya habría tenido algún contacto. Aunque todavía no tienen claro si lanzar una oferta de compra o buscar alianzas estratégicas, lo cierto es que la unión de estos gigantes del bajo precio daría un vuelco al actual panorama internacional de la distribución.

En la práctica, sin embargo, no parece tan fácil. Primero porque, al menos en el caso valenciano, su presidente y propietario, Juan Roig, no está dispuesto a vender. Y segundo porque el tamaño de las tiendas de Mercadona es sensiblemente inferior a las de Wal-Mart, que necesita en cada caso un mínimo de 4.000 a 5.000 metros cuadrados. Una prueba de la similitud entre las dos empresa radica, por ejemplo, en el eslogan.

El de Wal-Mart es Always low prices y el de Mercadona el mismo en castellano: Siempre precios bajos. Ambos apuestan por la marca blanca a precios competitivos y mantienen el margen gracias a un alto volumen de ventas. Las ventas de Wal-Mart alcanzaron los 72.951 millones de euros en el primer trimestre, un 4,4 por ciento más.

Según las cifras recogidas por Facset, Wal-Mart tiene capacidad de endeudamiento suficiente para acometer compras de cierta relevancia. Aún alcanzado el nivel de deuda de Carrefour, la más endeudada de las compañías de distribución que cotizan, podría hacer frente a un gasto anual cercano a los 8.000 millones de euros. En la actualidad, y debido a su reciente compra en Sudáfrica, cuenta con un pasivo de 44.000 millones de euros.

Además de Estados Unidos, Wal- Mart cuenta con presencia comercial en México, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, China, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, India, Japón, Nicaragua y el Reino Unido.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

IBERTIENDA
A Favor
En Contra

los yankies una véz más nos vienen a salvar a Uropa

Puntuación -24
#1
Walli
A Favor
En Contra

estos no saben donde se meten, pero bueno, mientras unos salen por patas...bienvenidos sean otros....

Puntuación 24
#2
Estaba claro
A Favor
En Contra

Sí saben donde se meten, confían en un cambio normativo que NO PUEDE producirse porque arruinaría a todos los pequeños (y no tan pequeños) comerciantes del país. Desde dentro se le ayuda a este cambio, sin ir más lejos D. Isidoro se lo pidió a Zapatero en la reunión de los 40 principales. La exportación es el punto débil de El Corte Inglés y por eso terminarán comiéndoselo, máxime se cambian la normativa. Debe de fijarse en el exterior y crecer ahí, el mercado nacional ya está bien como está.

Puntuación 14
#3
Joaquim
A Favor
En Contra

Estos de Wal-Mart no han tenido bastante con arruinar Estados Unidos que ahora van a por Europa, que alguien les detenga!!

Puntuación 11
#4
Bienvenida
A Favor
En Contra

Menos mal, ya era hora, ¿no os gusta el libre mercado y la libre competencia? pues ¡ala! a cascarla al río.

Puntuación 27
#5
Letrado y Juez
A Favor
En Contra

Gracias por la aportación Joaquim es una vídeo muy interesante que podemos extrapolar la mayoría de multinacionales que existen hoy día. Un vídeo que trata de crear simpatía entre los ciudadanos y dejar a la empresa como el gran ángel salvador. Faltaría el vídeo contrario de las cientos de miles de empresas que sucumben alrededor de los nidos de estas cucarachas. No hay ser vivo que aguante alrededor.

Estamos a favor del mercado libre y de la libre competencia, por supuesto, pero TODO absolutamente TODO está regulado de una forma u otra y esto es positivo. Se discute el nivel de regulación, queremos que nos dejen vivir a todos, también ellos, NO queremos que se regule para que la competencia se establezca a nivel mundial entre unas pocos empresas, ESO NO ES COMPETENCIA.

Puntuación 7
#6
parafusete
A Favor
En Contra

a mi mientras vendan condones en wal-mart perfecto porque no paro de follar y me estoy arruinando ya que en nuestra querida españa el condon se cotiza caro...si estos meten condones baratos me vendria genial.

Puntuación -8
#7
retro
A Favor
En Contra

Todavía hay más mercado para este tipo de tiendas? Pero si está todo saturado. Si ellos lo hace será algo.

Puntuación 5
#8
españa hipotecada a 30 años
A Favor
En Contra

no lo va a permitir el corte ingles. antes muertos que sencillos

Puntuación -5
#9
extincion
A Favor
En Contra

Viene la marabunta: que Dios nos coja confesados

Puntuación 10
#10
Rsoros
A Favor
En Contra

Si vienen a España, váis a flipar:

Arrasarán con todo, adiós a Carrefour, Alcampo, Eroski, etc.

Sólo aguantará Mercadona.U/S.

Puntuación 7
#11
dark lord
A Favor
En Contra

Han tenido la vida demasiado facil los francesitos, eroskianos y corte inglesitos. Ahora o salen fuera o a joderse tocan. Muy buena noticia, bajarán los precios.

Puntuación 9
#12
TELESFORO
A Favor
En Contra

Interesantisimo el video anteriormente citado.

En España lo más parecido que hay es la empresa del JUAN ROIG .

La única medida eficaz contra estos indeseables es no acercarse a menos de 100 metros de sus establecimientos.Yo la llevo practicando desde hace 5 años y sigo viviendo.

NI UN SOLO EURO DE MI BOLSILLO PARA ESTOS .

BOICOT A TODA ESTA GENTUZA SIN ÉTICA NI MIRAMIENTOS.

Puntuación -7
#13
Anti-four
A Favor
En Contra

Lo que no puede ser es vender como lo hace el Carrefour que te cambian los precios cada 15 días y te marean todo lo que pueden y más, con tal de que no te des cuenta de como te quieren engañar con los precios, todo lo contrario de Mercadona.

Puntuación 2
#14
Eladio Garcñia
A Favor
En Contra

FYI

Puntuación -1
#15
Vulcano
A Favor
En Contra

Aquí ya tenemos a los franceses que no la hacen mal. Y Mercadona que genera empleo y es español. Aquí Walt-Mart sobra.

Puntuación -4
#16
mai
A Favor
En Contra

Deberías informaros antes de opinar. Que Dios pille confesados a los incautos que vayan a trabajar para esta empresa.

Puntuación -2
#17
cachor
A Favor
En Contra

BIENVENIDOS A ESPAÑA!

Si las normas de competencia y de derechos del consumidor son parecidas como en Alemania, poco tiempo van a durar.

- Pero en España los derechos del consumidor no son imponibles sino te metes en juicio, pero quien lo hace? Organizaciones del defensor del consumidor son una risa.

- Pero en España los controles de competencia son una risa (otro órgano estatal que no funciona)

-Pero en España a los consumidores le gusta la comodidad (aparcamientos al lado y todo en la misma tienda), los productos basura a precio altos (sobre todo chinos y alimentos de mala calidad) y todo lo que les parezca moderno (McDonalds, Burgerking etc.)

Por ello WALMART va a arrasar, si ya lo hace Alcampo, Carrefour etc.

Puntuación -1
#18
Joaquim
A Favor
En Contra

Estos de Wal-Mart no han tenido bastante con arruinar Estados Unidos.... perdon, Al llegar a Europa estos de Wal Mart se van arruinar, como estan las cosas que el barco se hunde... alguien les detenga!!

Puntuación -1
#19