Wal-Mart, el gigante mundial de la distribución, ha informado este martes que registró un beneficio neto de 3.400 millones de dólares (97 centavos por acción) durante su primer trimestre fiscal, que concluyó el pasado 30 de abril, frente a los 3.300 millones, u 87 centavos, del mismo período del año pasado. Supone un incremento del 3% interanual.
Por su parte, las ventas de la compañía crecieron un 4,4% hasta los 103.400 millones de dólares.
Los analistas consultados por FactSet habían previsto que Wal-Mart ganaría 94 centavos por acción y registraría unas ventas de 102.800 millones de dólares.
Por su parte, las ventas comparables en este periodo en Estados Unidos descendieron un 1,1%, mientras que las ventas de Wal-Mart International aumentaron un 11,5% y continuaron siendo el motor de crecimiento de la compañía. Las ventas en su división internacional sólo descendieron en Japón como consecuencia del terremoto y el tsunami.
El presidente y consejero delegado de Wal-Mart, Mike Duke, destaca que los resultados del primer trimestre superan las previsiones y reflejan la "estabilidad y la fortaleza de sus operaciones globales". "La división internacional sigue siendo el motor calve de crecimiento de la compañía y este segmento está experimentando un crecimiento continuado gracias una combinación de las ventas comparables y de la nuevas tiendas".
Asimismo, reconocie que, aunque las ventas comparables en Estados Unidos están dentro de lo previsto, aún queda trabajo por hacer y su incremento es "la mayor prioridad" para él y para la compañía. Así, añade que la buena noticia es que el plan de Bill Simon y su equipo está "cogiendo fuerza".
De cara al segundo trimestre, la compañía augura unas ganancias de entre 1,05 y 1,10 dólares por acción. Los analistas consultados por FactSet estiman un beneficio de 1,08 dólares por título, según recoge Marketwatch.