Empresas y finanzas

Petrobras confirma enorme yacimiento de petróleo que eleva reservas de Brasil

Río de Janeiro, 8 nov (EFECOM).- La petrolera estatal Petrobras confirmó la existencia de un enorme yacimiento con entre 5.000 y 8.000 millones de barriles de petróleo y gas natural en un nuevo horizonte geológico en aguas del océano Atlántico, informó hoy la empresa.

Ese volumen es suficiente para al menos aumentar en un 50 por ciento de una sola vez las reservas probadas de hidrocarburos de Brasil.

Según un comunicado enviado a los mercados financieros, Petrobras concluyó los análisis y pruebas de un segundo pozo exploratorio en la llamada área Tupí, en el bloque BM-S-11, en la cuenta de Santos (litoral sur del estado de Río de Janeiro).

"Se estima el volumen recuperable de petróleo liviano de 28 grados API (una medida internacional de densidad) en 5.000 a 8.000 millones de barriles de petróleo y gas natural", según el comunicado firmado por el director de relaciones con los inversionistas, Almir Barbassa.

Petrobras es la operadora del bloque BM-S-11 con un 65 por ciento de participación compartida con la portuguesa Galp Energía (10 por ciento) y la británica BG Group (25 por ciento).

Las reservas probadas totales de petróleo y gas de Petrobras en Brasil cerraron 2006 en 10.573 millones de barriles equivalentes.

De ese total 9.000 millones de barriles eran solamente de crudo, según criterios de evaluación aceptados por los organismos fiscalizadores del mercado de capitales de Brasil y Estados Unidos. Petrobras es controlada por el estado brasileño, pero sus acciones son cotizadas en las bolsas de Brasil, Nueva York, Madrid y Buenos Aires.

En el menor escenario de recuperación, el volumen contabilizado en el yacimiento Tupi eleva en 50 por ciento las reservas probadas totales de Brasil, que son controladas por Petrobras.

Las reservas petroleras son consideradas "probadas" cuando los yacimientos descubiertos y evaluados geológicamente son comercialmente aprovechables, con la tecnología disponible en una fecha determinada.

Petrobras explicó que también realizó una evaluación regional del potencial petrolífero del horizonte geológico "Pre sal" que se extiende en las cuencas del sur y sudeste brasileño.

"Los volúmenes recuperables estimados de petróleo y gas para los reservorios del pre sal, si se confirman, elevarán significativamente la cantidad de petróleo existente en las cuencas brasileñas, colocando a Brasil entre los países con grandes reservas de petróleo y gas en el mundo", afirmó el comunicado.

Los pozos taladrados y probados por la empresa en el "Pre sal" de las cuencas de Espíritu Santo, Campos y Santos, muestran hasta ahora una alta productividad de petróleo liviano y de gas natural, afirmó Petrobras.

Las rocas del "Pre sal" se encuentran debajo de un manto de sal a grandes profundidades a lo largo de más de 800 kilómetros de longitud y 200 kilómetros de ancho en una profundidad de entre 1.500 y 3.000 metros de profundidad de aguas y otros entre 3.000 a 4.000 metros de profundidad bajo el lecho marino. EFECOM

ol/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky