Empresas y finanzas

Industria ve la interconexión eléctrica con Francia en 2014

MADRID (Reuters) - El Ministerio de Industria español dijo el lunes que espera que la nueva línea de interconexión eléctrica entre España y Francia, que doblará la capacidad de intercambio entre los dos países hasta los 2.800 megavatios (MW), estará lista en el año 2014.

"Las obras podrán comenzar sobre el terreno a finales del año 2011. La puesta bajo tensión de la interconexión deberá tener lugar a finales de 2013 y su puesta en servicio comercial en 2014", dijo Industria en una nota de prensa tras una reunión entre el ministro español del ramo, Miguel Sebastián, y su homólogo francés, Eric Besson.

El ministerio explicó en la nota que el proyecto, que unirá las localidades de Santa Llogaia y Baixás, se realizará a través de la sociedad INELFE, participada al 50 por ciento por los gestores de la red de los dos países, Red Eléctrica y Reseau de Transport d'Electricité, y está prespuestado en 700 millones de euros.

"INELFE recibirá hasta 225 millones de euros de fondos comunitarios del "Programa Energético Europeo para la Recuperación" (PEER). Se ha solicitado asimismo una financiación del Banco Europeo de Inversiones", explicó Industria.

Además, ambos mandatarios reiteraron el objetivo conjunto de que la interconexión entre España y Francia alcance un mínimo de 4.000 MW antes de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky