Empresas y finanzas

Brasil superó hasta octubre de este año su récord anual de ventas de autos

Río de Janeiro, 7 nov (EFECOM).- Las ventas de automóviles en Brasil entre enero y octubre de este año llegaron a 1,98 millones de unidades, con lo que superan el récord de ventas en un año registrado en 1997 (1,94 millones de unidades), informó hoy la patronal de los productores.

Las ventas de automóviles fabricados en el país e importados en los primeros diez meses creció un 28,8 por ciento con respecto al mismo período de 2006, cuando en todo el año fueron comercializados 1,92 millones de unidades, según los datos divulgados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores.

De acuerdo con las cifras del gremio, entre enero y octubre fueron producidos en Brasil 2,48 millones de automóviles, con un crecimiento del 12,8 por ciento frente al mismo período del año pasado.

La cifra está próxima a los 2,61 millones de automóviles fabricados en 2006, cuando el país logró un récord anual de producción.

Las exportaciones acumuladas entre enero y octubre aumentaron un 6,8 por ciento frente al mismo período del año pasado.

Para el récord de ventas en el año contribuyó el desempeño de octubre, cuando fueron vendidas 244.500 unidades, con un crecimiento del 39,5 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado y del 19,8 por ciento en comparación con septiembre.

Las ventas, las exportaciones y la producción de vehículos en octubre fueron las mayores para ese mes en la historia del país. Las ventas de octubre, además, fueron las mayores para cualquier mes.

Las exportaciones de octubre sumaron 1.290 millones de dólares, con un crecimiento del 20,7 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.

En volúmenes, el mes pasado fueron exportador 79.000 vehículos, para una expansión del 9 por ciento.

La producción brasileña de automóviles en octubre fue de 299.300 unidades, con una expansión del 31,6 por ciento frente al mismo mes de 2006.

Los dirigentes de la patronal atribuyeron el buen desempeño del sector al aumento del consumo de los brasileños provocado tanto por una mayor renta y un menor desempleo, así como al aumento del crédito gracias a las mejores condiciones para el pago de los préstamos. EFECOM

cm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky