
Riad, 7 nov (EFECOM).- Más de 5.000 efectivos de seguridad saudíes serán desplegados en Riad durante la Tercera Cumbre de Jefes de Estado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se celebrará los próximos días 17 y 18 en esta capital, informaron hoy fuentes oficiales..
Según declaró el jefe de la Policía de Riad, general Abdala Shahrani, "se ha acordado ya un plan de seguridad y se ha establecido un centro operaciones" para coordinar la protección de los participantes en la cumbre, la tercera desde la creación de la OPEP hace 47 años.
"A la aplicación del plan de seguridad contribuirán policías, militares y otros equipos de apoyo", dijo el general Shahrani a los periodistas.
En esa cumbre los jefes de Estado de la OPEP tienen previsto reiterar su compromiso con la estabilidad del mercado del crudo, aunque no se espera que decidan un aumento de la producción para hacer bajar los altos precios.
El 16 de noviembre, los ministros de Petróleo y Finanzas del cartel se reunirán en Riad para preparar el temario de la cumbre, a la que se espera que acudan los jefes de Estado de Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar, Venezuela y Arabia Saudí.
Además, Ecuador ha sido invitado oficialmente a participar en el foro, lo que supone su reingreso en el cartel, que abandonó en 1992.
La primera cumbre de la OPEP, creada en septiembre de 1960 en Bagdad, tuvo lugar en 1975 en Argelia y la segunda en 2000 en Venezuela.
Arabia Saudí, el mayor productor y exportador de petróleo del mundo, ha lanzado en los últimos tres años una amplia campaña policial contra presuntos miembros de Al Qaeda en este reino árabe, y adoptado varias medidas para proteger sus instalaciones petrolíferas. EFECOM
ma-fa/lgo