Madrid, 7 nov (EFECOM).- Iberia prevé que los ingresos de su división de Handling (servicios de asistencia en tierra) caerán un 25% al cierre del presente ejercicio respecto al año anterior, situación que se estabilizará en 2008, indicó hoy el director general de Aeropuertos de la compañía, José Luis Freire Santos.
El 2007 es un año de transición para el mercado de handling en España, debido a la entrada de nuevos operadores de la mano de la concesión de nuevas licencias por parte de AENA, el ente gestor de los aeropuertos españoles, explicó Freire en su intervención en una conferencia con analistas.
El 15% de la bajada prevista corresponde precisamente a la pérdida de cinco licencias por parte de Iberia, un 3% a la entrada de más competidores; un 3%, a la reducción del precio medio, y un 4%, a la evolución de la actividad comercial de algunas aerolíneas.
Por esos motivos, la división ha reducido su cuota de mercado en el servicio que presta a terceros hasta un 40%, aunque Freire puntualizó que el objetivo de la compañía se dirige más hacia la rentabilidad que el incremento de la cuota de mercado.
El resto de los operadores, Ground Force del grupo Globalia, cuenta con una cuota del 19%; Flightcare y Acciona, con un 12% cada uno, Swissport de Ferrovial, un 7%; Newco de Spanair, un 6%, y Clece de ACS, un 3%.
El directivo basó sus previsiones de recuperación el próximo año en el crecimiento del mercado global y el hecho de que, aunque liberalizado, este servicio sigue siendo regulado por AENA y no se puede prestar sin licencias.
Asimismo, el convenio firmado con los sindicatos para el desarrollo de esta actividad en España establece el traspaso automático de todos los trabajadores a la plantilla del nuevo operador en el caso de que se pierda la licencia.
Además, recordó que, pese a la pérdida de algunas de las licencias, como Barcelona o Lanzarote y Fuerteventura, Iberia sigue siendo el único operador en 17 aeropuertos del total de 44 que hay en España, mientras que en los dos primeros presta el servicio en joint-venture (sociedad de riesgo compartido) con otras empresas.
También señaló que pese a que sólo el 35% de los contratos es a largo plazo, representa el 65% de los ingresos, mientras que el resto, que no tiene fecha de caducidad y se puede anular en cualquier momento, supone tan sólo un 35% de la facturación. EFECOM
kot/prb
Relacionados
- Iberia duplicará este año el dividendo de 0,0350 euros brutos que repartió en 2006
- Iberia contará en 2008 con un 30% de sus necesidades de combustible a 77-78 usd
- Economía/Empresas.- Iberia duplicará este año el dividendo que repartió en 2006
- Iberia decidirá entre 2008 y 2009 compra de nuevos aviones de gran capacidad
- Iberia condiciona negociación con pilotos a resultados electorales Sepla