José Luis Olivas, nuevo Presidente del Consejo Consultivo de Iberdrola en la Comunidad Valenciana

La Compañía ha celebrado hoy en Valencia la reunión de este órgano territorial

? El Plan Estratégico 2008-2010 de la Empresa contempla la inversión de 1.000 millones ? en la región, de los que 550 millones ? se destinarán al área de distribución de energía eléctrica y
gas para seguir incrementando la calidad de suministro

? A lo largo del próximo trienio, IBERDROLA realizará compras en la Comunidad Valenciana
valoradas en 1.100 millones ?, potenciando de este modo el progreso económico y social de la región

José Luis Olivas, Presidente de Bancaja, ha sido designado hoy nuevo Presidente del Consejo Consultivo de IBERDROLA en la Comunidad Valenciana, durante la reunión de este órgano territorial celebrada esta mañana en Valencia.

El nombramiento, que ha sido propuesto por Ignacio Galán, Presidente de IBERDROLA y hasta ahora también de dicho Consejo Consultivo, responde a la filosofía de la Compañía de dar un papel protagonista en estos foros a las personalidades relevantes de las diversas comunidades donde desarrolla su actividad. Cabe recordar que Braulio Medel, Presidente de Unicaja, también es el máximo responsable del Consejo Consultivo de IBERDROLA en Andalucía.

En el transcurso de la mencionada reunión, Galán ha anunciado que IBERDROLA prevé invertir 1.000 millones ? en la Comunidad Valenciana entre los años 2008 y 2010, según se contempla en el Plan Estratégico recientemente presentado por la Empresa.

La Compañía destinará el 55% de dichas inversiones, unos 550 millones ?, al área de Negocio Regulado -distribución de energía eléctrica y gas-, de cara a continuar mejorando en el próximo trienio la calidad de suministro, uno de los pilares de la nueva estrategia de IBERDROLA.
Otro 38% de la inversión total de IBERDROLA en la comunidad -380 millones ?- se destinará a la promoción de instalaciones de generación mediante tecnologías limpias. Cabe destacar, en esta línea, las obras de la central hidroeléctrica de La Muela 2, que ampliará su capacidad en 848 megavatios (MW) que se prevé puedan entrar en funcionamiento en el año 2012.

La filial de energías renovables de la Empresa se llevará, por su parte, 30 millones ?, mientras que los proyectos que ponga en marcha IBERDROLA Inmobiliaria entre 2008 y 2010 contarán con un presupuesto de aproximadamente 40 millones ?.

Ignacio Galán ha querido resaltar ante el Consejo Consultivo regional que, en el marco del nuevo Plan Estratégico de la Compañía, IBERDROLA va a realizar compras en esta comunidad autónoma valoradas en 1.100 millones ? entre 2008 y 2010, lo que servirá para potenciar su progreso económico y social.

Asimismo, el Presidente de IBERDROLA ha destacado las principales actuaciones llevadas a cabo durante este ejercicio en la Comunidad Valenciana, como la construcción de la central de ciclo combinado de Castellón 4, de 800 megavatios de potencia, las inauguraciones de las subestaciones de Segorbe y Benadresa, ambas en la provincia de Castellón, las ampliaciones de las subestaciones de Sagunto, San Vicente y Palmeral (Alicante) y la finalización de la línea de 132 kV entre Villanueva de Castellón y Gandía.

Galán ha repasado hoy en Valencia las claves del mencionado Plan Estratégico de IBERDROLA para el periodo 2008-2010, que fue aprobado unánimemente por el Consejo de Administración el pasado 23 de octubre y que ratifica el compromiso de la Compañía con sus inversores, clientes, empleados y la sociedad en general, al plantear un modelo de crecimiento basado en el fomento de las energías renovables -sobre todo, la eólica- y potenciar al máximo la calidad de suministro.


La estrategia de IBERDROLA para los próximos ejercicios, que continúa la senda de la planteada con éxito hace ya más de seis años, contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor, en el marco del cual prevé destinar 24.200 millones ? a seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en España como en el extranjero. De esta cifra, la Empresa planea invertir 17.800 millones ? (2,4 veces más que entre 2004 y 2006) en crecer orgánicamente y otros 6.400 millones ? en cerrar la operación corporativa de Energy East.

Tras culminar la adquisición amistosa de la compañía escocesa ScottishPower en un tiempo récord y poner en marcha la de la citada empresa estadounidense Energy East, Ignacio Galán ha señalado que IBERDROLA encara una etapa de consolidación de la expansión internacional acometida desde hace un año, con el Área Atlántica (Europa-Norteamérica-Latinoamérica) como principal ámbito de referencia. En esta línea, prevé destinar el 70% de las inversiones al extranjero -frente a sólo el 25% del periodo 2001-2006-.

La Compañía programa invertir más de 8.600 millones ?, el 48% del total destinado a crecimiento orgánico, en seguir creciendo en el área de Renovables en todo el mundo, de cara a consolidar su actual posición de líder mundial del sector. Más de 4.600 millones ? (54%) irían a parar a Estados Unidos; por encima de 1.200 millones ? (14%), a España; otros 1.200 millones ? tendrían como destino el Reino Unido; y más de 1.500 millones ?, otros países.

Destaca, asimismo, que casi un tercio (32%) de todo el esfuerzo inversor que realizará IBERDROLA a lo largo de los próximos tres años se destinaría al negocio regulado, para maximizar la calidad de servicio: de los 5.800 millones ?, el 36% se lo llevaría el Reino Unido -transporte y distribución de electricidad-; el 35%, España -distribución eléctrica-; el 24%, Estados Unidos -distribución de electricidad y gas-, y el 5%, Latinoamérica.

Por su parte, IBERDROLA invertiría en el área de generación tradicional 2.500 millones ? (el 15% del total) con la siguiente distribución: el 52% iría a parar a España, el 35% al Reino Unido y el 13% a Latinoamérica. La estrategia de comercialización de la Compañía para los próximos años pasará por la búsqueda de la rentabilidad y de la satisfacción al cliente.

Galán ha querido destacar que, gracias al cumplimiento del Plan Estratégico 2001-2006 y a las adquisiciones realizadas este año, la Empresa ha logrado pasar de ser un líder energético local a convertirse en un líder internacional. De este modo, IBERDROLA ha multiplicado por 4,7 su tamaño en los últimos siete años, tras elevar su capitalización bursátil desde 12.000 millones ? hasta más de 56.500 millones ?, lo que la ha situado entre las cinco mayores eléctricas del mundo -ha pasado de la decimonovena a la cuarta posición del ránking-.

Este significativo crecimiento de IBERDROLA, que ya es la empresa española mejor posicionada en su sector a nivel internacional, ha quedado reflejado en cifras: a día de hoy cuenta con 27 millones de usuarios, casi 41.000 MW de capacidad instalada total, alrededor de 30.000 empleados y presencia en más de 30 países. Además, se ha convertido en el líder eólico mundial -con más de 7.300 MW de potencia y una cartera de proyectos superior a los 41.000 MW-.

Unos buenos resultados hasta septiembre

Asimismo, el Presidente de IBERDROLA ha expuesto a los miembros del Consejo Consultivo de la Comunidad Valenciana los buenos resultados obtenidos por el Grupo en los nueve primeros meses del año, que han integrado por segunda vez las cuentas de ScottishPower, aunque sólo desde el pasado 23 de abril ?162 días-, fecha en la que culminó la operación de adquisición.

Las principales magnitudes, obtenidas en un entorno en España de bajos precios en el pool (-33%) y moderado crecimiento de la demanda (+1,7%), han experimentado un incremento significativo: la cifra de ventas (+39,5%, hasta 11.376,5 millones ?); el Ebitda (+29,9%, hasta 3.811,6 millones ?); el beneficio operativo neto (+26,3%, hasta 2.522,4 millones ?), y el beneficio neto (+30,5%, hasta 1.613 millones ?). Cabe resaltar que el beneficio por acción crece un 8,6%, mientras que el cash-flow por acción lo hace un 11,7%.
Estas cifras reflejan el importante esfuerzo inversor acometido por IBERDROLA a lo largo de los últimos años -más de 35.000 millones ?-, tanto en crecimiento orgánico -por encima de los 18.000 millones ?, casi 2.800 millones ? de ellos sólo en 2007-, como en operaciones corporativas -17.100 millones ?, destinados a la compra de ScottishPower-.

En este sentido, la confianza de los mercados ha sido clave para culminar con éxito varias ampliaciones de capital realizadas por la Compañía este año, tanto para adquirir a la citada empresa escocesa como a la estadounidense Energy East. Además, cabe destacar que, pese al montante de las inversiones, se ha seguido manteniendo la solidez financiera, logrando que el apalancamiento descienda desde el 54,9% hasta el 47,6% a 30 de septiembre de 2007.

El Consejo Consultivo de IBERDROLA en la Comunidad Valenciana, que se constituyó en abril de 2005 y está formado por relevantes personalidades de los ámbitos económico, financiero y social de esta comunidad autónoma, pretende conocer de primera mano la realidad de la misma, intercambiar información y contrastar opiniones, todo ello con la finalidad de estrechar aún más las relaciones de la Compañía con la región.

El Consejo Consultivo de IBERDROLA en la Comunidad Valenciana está presidido por José Luis Olivas Martínez, Presidente de Bancaja, y sus vocales son: Ignacio Galán, Presidente de la Compañía; Pere Joan Devesa Martínez, Presidente de la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca (HOSBEC); Fernando Diago de la Presentación, Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER); Jesús Esteve Román, Gerente de Domus Cartera; Juan José Gimeno Tomás, Máximo Ejecutivo del Grupo Gimeno; Francisco Pons Alcoy, Presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE); y Francisco Ros García, Consejero Delegado del Grupo Ros Casares. En representación de IBERDROLA figuran también Francisco Martínez Córcoles, Director de Negocio Liberalizado España, y Javier Villalba, Director de Negocio Regulado España.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación. Iberdrola Renovables, S.A.U. no tiene intención de registrar una parte de su Oferta Pública de Suscripción de acciones en los Estados Unidos de América ni de realizar una oferta pública en los Estados Unidos de América. Esta comunicación no se va a distribuir, ni se distribuirá, en los Estados Unidos de América.

PROYECCIONES


Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.

En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. consideran que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A.U. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A., Iberdrola Renovables, S.A.U. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, ni Iberdrola, S.A. ni Iberdrola Renovables, S.A.U. asumen obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky