Empresas y finanzas

El crédito hipotecario registra en marzo su mayor caída de toda la serie histórica

El saldo total del crédito hipotecario de las entidades financieras se situó en marzo en 1,061 billones de euros, lo que supone un descenso interanual del 3,06%, la mayor caída desde que comenzó a publicarse la serie histórica en 1992, según la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

Estas cifras ponen de manifiesto la progresiva contracción de la actividad hipotecaria en España desde que en julio de 2010 se anotó la primera bajada, tras la desaceleración que venía experimentando con el estallido de la crisis subprime en Estados Unidos en agosto de 2007.

Asimismo, este descenso de más del 3% contrasta con los crecimientos de más del 20% que se llegaron a producir durante la fase más aguda del boom inmobiliario. En marzo de 2010, el saldo subía un 0,7% en tasa interanual y marcaba 1,095 billones de euros.

Concretamente, el saldo hipotecario en marzo ha disminuido en 3.588 millones de euros si se compara con el mes de febrero (-0,34%), y experimenta una merma de 33.523 millones de euros en relación al mismo mes de 2010.

La mayor caída, en las cajas

Por tipos de entidades, el saldo vivo del crédito hipotecario de las cajas de ahorros registró el mayor recorte (-7,13%) y se estableció en 561.895 millones de euros, mientras que en el caso de los bancos se elevó un 2,73%, hasta 413.803 millones de euros.

El saldo hipotecario total también disminuyó en las cooperativas de crédito y se estableció en 70.419 millones (-1,21%), mientras que en los establecimientos financieros de crédito (EFC) se estableció en 15.740 millones, lo que significa un 3,15% menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky