Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- Cajastur ganó 130,4 millones hasta septiembre, un 1,8% más

OVIEDO, 6 (EUROPA PRESS)

El grupo Cajastur ha logrado hasta el tercer trimestre del año 2007 unos beneficios netos consolidados de 130,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 15,3 por ciento en términos de resultados recurrentes respecto al mismo periodo del año anterior y del 1,8 por ciento en términos totales, según informó la entidad a través de una nota de prensa.

Durante los nueve primeros meses del año la entidad financiera asturiana registró un crecimiento del volumen de negocio del 19,1 por ciento, hasta prácticamente alcanzar la cifra de 20.000 millones de euros, concretamente 19.979 millones, evolución positiva impulsada tanto por la captación de recursos, que aumentó un 20,1 por ciento en total como por el incremento de la inversión credicitia, del 30,6 por ciento.

Cajastur considera, además, que "el estricto control de riesgos ha permitido que este crecimiento del crédito se haya realizado con una rigurosa calidad del riesgo, con una ratio de morosidad del 0,49 por ciento, y una elevada liquidez, al estar la inversión financiada con recursos de clientes".

El aumento de la actividad comercial y la política de contención de los gastos generales han consolidado la evolución de los márgenes de intermediación, ordinario y de explotación de Cajastur, que crecieron en términos recurrentes un 8,2, un 17,1 y un 35,7 por ciento respectivamente.

En lo que va de este año, el margen de intermediación de Cajastur alcanzó la cifra de 212,1 millones, con un crecimiento del 8,2 ciento respecto al mismo período del año anterior. El margen de intermediación estuvo esencialmente por el incremento de la actividad comercial y por la subida de los tipos de interés, ralentizada tras las crisis del mercado financiero americano del pasado mes de agosto, si bien ésta se está produciendo en un contexto de fuerte presión competitiva.

El margen ordinario alcanzó al final del tercer trimestre del año los 295,1 millones de euros, cifra que representa crecimiento del 6,7 por ciento con respecto al año anterior. Por su parte, el margen de explotación alcanzó los 179,6 millones de euros.

Cajastur también destacó su política de adecuación de la gestión del gasto, lo que ha supuesto un crecimiento moderado de los costes de explotación, y una mejora del 11,6 por ciento del margen de explotación, que en términos recurrentes ha supuesto un aumento del 35,7 por ciento.

EFICIENCIA FINANCIERA.

La ratio de eficiencia financiera se situó en el 41,27 por ciento, con una mejora de casi tres puntos respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la contención de los gastos y al incremento de la actividad comercial.

Por su parte, el saldo de la inversión crediticia bruta se elevó a 9.758 millones de euros, con un incremento del 30,6 por ciento respecto a septiembre del año anterior. El volumen de préstamos y créditos formalizados en los tres primeros trimestre del año ascendió a 3.621 millones de euros, un 21 por ciento más que en igual período del año anterior.

La entidad apuntó también en la nota de prensa que el crecimiento del crédito durante los nueve primeros meses del año se ha producido "sin merma de la calidad del riesgo", ya que el índice de morosidad de la Caja a 30 de septiembre se mantuvo en el 0,49 por ciento. Cajastur ha continuado, asimismo, con su estrategia de prudencia, y el coeficiente de cobertura de los activos dudosos se situó en el 323 por ciento.

EXPANSION DE LA RED COMERCIAL.

Cajastur, en el marco del Plan Estratégico, durante los nueve primeros meses del año continuó con su programa de expansión de la red comercial. Hasta el 30 de septiembre abrió 30 oficinas, de las cuales DOS se ubicaron en Gijón y otras 28 oficinas se localizaron, en el marco del plan de expansión territorial, fuera de Principado de Asturias, concretamente en Madrid, Cataluña, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana.

La red comercial de Cajastur al final del tercer trimestre del año estaba formada por un total de 329 oficinas, de las cuales 120 se localizan fuera del Principado de Asturias y otras 13 son oficinas especializadas en empresas y banca privada y personal.

Paralelamente, Cajastur continúa con su estrategia de ampliación y mejora de servicios a través de los nuevos canales de banca a distancias, vía Internet, teléfono o WAP. El volumen de contratos de banca a distancia sigue manteniendo un elevado ritmo de crecimiento, del orden del 28 por ciento interanual, superándose ya los más de 163.000 contratos, y un aumento del 31 por ciento del volumen de operaciones realizadas.

El número de tarjetas de crédito comercializadas se situó en 390.000, mientras que la red de cajeros se amplió un 11,7 por ciento, alcanzando los 518 dispositivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky