Empresas y finanzas

Eroski incrementó un 12,7% sus pérdidas y redujo su plantilla un 6%

  • Su cooperativa cerró el año con unos beneficios de 93,2 millones, un 9% menos

Eroski registró unas pérdidas atribuidas a la sociedad dominante de 85,31 millones de euros en su año fiscal 2010-2011 (cerrado el pasado 31 de enero), lo que supone aumentar en un 12,7% los números rojos de 75,69 millones de euros registrados en el ejercicio precedente,  según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La facturación global del grupo alcanzó los 8.170 millones de euros, un 3% inferior a la lograda un año antes, principalmente por la reducción de precios de los productos de mayor demanda, ya que el volumen de los productos vendidos fue similar al del pasado ejercicio.

El grupo destacó que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 419 millones de euros, frente a los 434 millones de euros de un año antes.

Según Eroski, estos resultados se producen en un contexto general de descenso de la actividad, principalmente por el desempleo y caída de la confianza de los consumidores por la situación económica general, a lo que se sumó la subida del IVA, aspectos todos ellos que redundaron en una reducción del consumo de las familias.

El resultado consolidado del grupo mejoró un 7% sobre el año anterior, con 64,62 millones de euros de pérdidas, condicionado por una carga de 70,5 millones destinados al deterioro del valor de los activos, según marcan las nuevas normas internacionales de contabilidad.

Por su parte, la cooperativa Eroski cerró el ejercicio 2010 con unos beneficios de 93,2 millones de euros, lo que supone un descenso del 9% respecto al año precedente.

La plantilla del grupo se situó al final del ejercicio en 44.649 trabajadores, lo que supone un descenso del 6% respecto a los 47.539 del ejercicio anterior.

El presidente de Eroski, Agustín Markaide, afirmó que el grupo está bien orientado hacia el logro de su plan estratégico 2012, con notables pasos en la consolidación de su cuota de mercado y asentamiento comercial "ante una nueva era del consumo en el que el precio aumenta su protagonismo junto a la calidad y variedad de los productos ofrecidos".

Entre los objetivos apuntados en el ejercicio 2010 figuraba la reducción de la deuda bancaria, originada por una inversión elevada y sostenida en el tiempo, señaló la compañía, que ha rebajado la deuda financiera a largo y corto en 454 millones, habiéndose amortizado un importe de préstamos bancarios superior al de los vencimientos del período.

Eroski, cuya red comercial se eleva a 2.246 establecimientos, con 73 nuevas aperturas y 76 traspasos, redujo los costes operativos en 50 millones de euros gracias a medidas de ajuste y de eficiencia y reforzó su propuesta de precio competitivo que ha representado un ahorro de más de 143 millones de euros a los clientes.

 La red se compone de 112 hipermercados Eroski, 989 supermercados, 59 gasolineras, 19 'cash-carry', 218 oficinas de viajes, 36 tiendas de deporte Forum Sport, 281 perfumerías IF y 6 tiendas de ocio y cultura Abac, a las que se añaden las 32 plataformas logísticas. A esta red se suman 485 autoservicios franquiciados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky