Berlín, 5 nov (EFECOM).- Los partidos de la gran coalición que gobierna en Alemania acordaron reformar el impuesto sobre las sucesiones, uno de los caballos de batalla en el seno del ejecutivo durante los últimos meses, según anunció hoy el grupo de trabajo encargado de encontrar una fórmula de consenso.
La reforma contempla elevar el montante exento de impuestos para los herederos de propiedades inmobiliarias dentro de la misma familia, que vendría a traducirse en exoneraciones de hasta 500.000 euros para los familiares más cercanos como cónyuges, 400.000 euros para los hijos y hasta 200.000 euros para los nietos.
En contrapartida se "gravará" con mayor dureza a los familiares más alejados, como sobrinos o sobrinas y allegados que no pertenezcan al núcleo familiar.
La reforma entrará en vigor de forma retroactiva hasta el uno de enero de 2007.
El grupo de trabajo, formado por representantes del gobierno central y de los gobiernos regionales, está dirigido por el ministro de Finanzas, el socialdemócrata Peer Steinbrück, y por el primer ministro del Land de Hesse, el democristiano Roland Koch.
El derecho de sucesiones se había convertido en motivo de discordia en el seno de la gran coalición ante la propuesta los socios conservadores de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Cristianosocial (CSU) de abolir el impuesto sobre las sucesiones.
Los socialdemócratas del SPD acusaron a sus socios de gobierno de romper con lo acordado en el tratado de coalición, que pasaba por el compromiso de mantener ese tributo a cambio de aprobar la reforma de los impuestos empresariales.
Las herencias empresariales se regularán de forma especial, exonerando a los beneficiarios durante una década de los impuestos sobre un 85 por ciento del capital empresarial, siempre y cuando no se deshagan de la empresa durante un periodo de quince años. EFECOM
umj/jlm