París, 5 nov (EFECOM).- El fabricante de helicópteros Eurocopter, filial del grupo europeo EADS, anunció hoy la compra del 90% que no controlaba en el británico McAlpine Helicopters, que pasa a convertirse en la filial propia en ese país.
La adquisición se formalizó el pasado día 1 y tiene como efecto la constitución de Eurocopter UK en filial del fabricante europeo de helicópteros al cien por cien, la decimoséptima con la que cuenta en el mundo, destacó Eurocopter en un comunicado.
"Nos sentimos orgullosos de añadir una empresa de tanto renombre y tan calificada como McAlpine Helicopters a nuestra red internacional, que actualmente cuenta con 17 filiales", señaló el presidente de Eurocopter, Lutz Bertling.
El objetivo con la consolidación de recursos y el fortalecimiento de la empresa con "las probadas capacidades de Mc Alpine" es estar "en condiciones de ampliar los servicios y el apoyo prestado a los clientes civiles y militares del Reino Unido y de Irlanda", indicó Bertling.
"Nuestra estrategia se enfoca a ser un actor 'multilocal' con una red mundial exclusiva de ventas y de servicio al cliente basada en su mayor parte en filiales al 100%" y así hay que entender la nueva Eurocopter UK, señaló el presidente del fabricante de helicópteros.
La empresa subrayó que "confía en la capacidad del actual equipo responsable" y del personal para continuar la gestión de la empresa y su futura expansión, por lo que "no existen planes para introducir cambios ni en el equipo actual ni en las instalaciones de Oxford".
Eurocopter tiene en el Reino Unido y en Irlanda una cuota de mercado del 50% en el segmento de helicópteros de usos comerciales y privados, del 73% en los policiales y de mantenimiento del orden y otro tanto en los de atención sanitaria.
McAlpine Helicopters ha vendido más de 200 helicópteros en los últimos 30 años, además de ofrecer prestaciones en el sector de la distribución y de apoyo a los productos de Eurocopter.
Su plan de expansión para el Reino Unido e Irlanda pasa por "aumentar el contenido de los servicios prestados" en los mercados civil y militar, lo que debe ofrecer a su personal "oportunidades de desarrollo". EFECOM
ac/jla