Empresas y finanzas

Trabajadores vascos denuncian que casi la mitad empleo en medios es precario

Bilbao, 5 nov (EFECOM).- Profesionales de medios de comunicación protagonizaron hoy concentraciones en las tres capitales vascas en respuesta a un llamamiento efectuado por CCOO para denunciar que casi el cincuenta por ciento de los trabajadores de las empresas del sector desarrollan su labor en precario, según el sindicato.

La movilización se enmarca en una jornada reivindicativa en medios de comunicación de toda Europa en contra de la precariedad laboral en el sector, organizada por la Federación Europea de Periodistas y apoyada por la UNIMEI, organización internacional que representa a más de ochenta sindicatos del ámbito de la comunicación, la cultura y el espectáculo de todo el mundo.

La jornada se encuadra a su vez en una campaña por la calidad, la independencia y la ética en el periodismo.

En respuesta a la convocatoria, decenas de trabajadores de medios de comunicación públicos y privados se concentraron en Bilbao tras una pancarta en contra de la precariedad laboral en el sector y en demanda de calidad en la información.

Durante su desarrollo, participantes en la concentración leyeron un comunicado, mediante el cual CCOO hizo responsable a los poderes públicos y a las empresas de las "indignas" condiciones de trabajo existentes en algunos medios de comunicación y advirtió de que ello repercute "en el deterioro de la calidad de la información".

El sindicato criticó que un elevado porcentaje de esos profesionales carece de convenio colectivo y reprochó que trabajadores de televisiones y radios locales no tengan "siquiera la protección de un convenio marco que regule lo más básico, las jornadas laborales, sus derechos y deberes en su puesto de trabajo", señaló.

También en San Sebastián, periodistas y delegados de personal de algunos medios de comunicación se sumaron a esta jornada reivindicativa.

Cerca de una treintena de profesionales de medios guipuzcoanos se concentraron ante la delegación territorial del departamento vasco de Justicia, Trabajo y Seguridad Social tras una pancarta en la que se leía "Contra la precariedad laboral y a favor de la calidad de la información en los medios de comunicación". EFECOM

ab-cc/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky