MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé completar en 2009 la implantación de un plan informático y jurídico que permitirá a los ciudadanos tramitar a través de Internet las matriculaciones, las transferencias y las bajas de los vehículos, sin necesidad de desplazarse a los centros administrativos en los que se realizan actualmente estas gestiones.
Así lo aseguró, en declaraciones a Europa Press, el subdirector general de Normativa y recursos de la DGT, Ramón Ledesma, quien explicó que el único requisito para la realización de estos trámites será disponer del DNI electrónico o de un certificado digital electrónico.
El primer trámite que se podrá realizar 'online' será la matriculación. De hecho, desde el próximo mes de enero este proceso se efectuará a través de Internet merced a la colaboración entre Tráfico y el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, si bien el objetivo es que el propio ciudadano tenga capacidad para realizar por sí mismo las gestiones desde finales de 2008 o principios de 2009.
Además, a lo largo del próximo año la DGT espera realizar las gestiones oportunas para impulsar la tramitación telemática de las transferencias y de las bajas de vehículos, de forma que los ciudadanos puedan realizarlos por Internet en 2009 a más tardar.
Ramón Ledesma destacó que este plan informático, normativo y organizativo persigue eliminar barreras burocráticas para los usuarios, y avanzó que antes de final de año se podrá acceder por Internet a un informe con todos los datos del vehículo.
LOS GESTORES, SATISFECHOS.
Por su parte, el secretario general del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, Jesús Fernández de la Pradilla, explicó a Europa Press que la nueva tramitación 'online' de la matriculación es una iniciativa "muy positiva", al tiempo que destacó los esfuerzos de la DGT en esta materia.
Fernández de la Pradilla indicó que los gestores seguirán siendo "colaboradores necesarios" en este tipo de trámites, a pesar de que algunos ciudadanos opten por realizarlos personalmente, y precisó que si el nuevo sistema encuentra alguna dificultad, corresponderá básicamente a las gestiones municipales, por la diversidad existente en los ayuntamientos.
Tanto Ledesma como Fernández de la Pradilla intervendrán en el Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), que comienza mañana en Madrid, donde analizarán la implantación de la administración digital en los trámites de los vehículos.
Relacionados
- Economía/Motor.- HiperCamión presenta a las grandes flotas la nueva gama de vehículos de transporte ligero de Piaggio
- Economía/Motor.- Seat se reúne el lunes con VW para aprobar su estrategia de crecimiento hasta 800.000 vehículos en 2018
- Economía/Motor.- Fiat prevé obtener un beneficio de 5.000 millones de euros y vender 3 millones de vehículos en 2010
- Economía/Motor.- Los vehículos se podrán matricular 'online' en menos de cinco horas a partir de enero
- Economía/Motor.- La producción de vehículos crece un 7,2% hasta septiembre y supera los dos millones de unidades