Empresas y finanzas

Sigue la guerra del pasivo: Caja Granada y CatalunyaCaixa lanzan nuevos depósitos

La guerra del pasivo parece que se recrudece, y esta semana, dos entidades que han necesitado ayuda, han lanzado nuevos depósitos con rentabilidades entre las más altas del mercado. Se trata de CatalunyaCaixa y Caja Granada, integrada en Mare Nostrum.

En el caso de la catalana, que necesitará una aportación del Estado de 1.718 millones de euros, ha mejorado sus depósitos Reserva y Gran Reserva en 0,25 puntos cada uno, según recoge helpmycash.com. Así, el Depósito Reserva se queda en 4,50% a 3 años y el Depósito Gran Reserva pasa a remunerar un 4,75% a 5 años.

Para poder acceder a este depósito, que se puede contratar a partir de 100 euros, el dinero tiene que venir de entidades de fuera del SIP de CatalunyaCaixa (Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona).

Eso sí, sacar el dinero tiene coste: el primer año se remunerará un 0,5%, el segundo un 1,5%, el tercer un 2,5%, el cuarto un 3,5% y el quinto un 4,25% en caso de retirar el dinero.

Caja Granada ofrece un 5%

Mayor rentabilidad, y a sólo 1 año, ofrece Caja Granada, integrado en Mare Nostrum, que necesita 637 millones. Aunque no es un depósito a plazo fijo, remunerará un 5% siempre y cuando el euribor se mantenga entre el 1,9 y el 3,35% en los próximos 12 meses.

El problema es que si el euribor rompe esos niveles, la remuneración es 0% TAE. El euribor cerró ayer en el 2,141%. El producto, que se podrá contratar a partir del 1 de junio en cualquier oficina de Mare Nostrum, tiene una exigencia mínima de 5.000 euros.

Parece que las entidades siguen enfrascadas en la guerra del pasivo (Popular también ha mejorado sus depósitos esta semana), a pesar de las advertencias del Banco de España y de la amenaza de una regulación más estricta para evitar este tipo de prácticas.

Según la propuesta de cambio legislativa, para los productos con un plazo superior a 3 meses, el tipo de interés anual no podrá exceder en más de 150 puntos básicos el euribor medio a seis meses, lo que situaría en estos momentos el nivel máximo en algo más del 3%, cuando ahora hay gran cantidad de productos con rendimiento por encima del 4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky