Empresas y finanzas

Resultados del Grupo ACS en los nueve primeros meses del año

El Grupo ACS obtiene un beneficio neto de 1.265 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 108% más

La cifra de negocio superó los 16.000 millones de euros, un 55% más Resultados del Grupo ACS hasta septiembre

Resultados Consolidados

El Grupo ACS obtuvo en el tercer trimestre de 2007 un beneficio neto de ? 1.265 millones, un 108% más que en el mismo período de 2006, apoyado en la buena evolución de todas las actividades. El beneficio ordinario después de impuestos aumentó un 25% hasta los ? 737 millones, mientras que los beneficios extraordinarios ascendieron a ? 528 millones e incluyen la plusvalía por la venta del Grupo Continental Auto a National Express.

La cifra de negocio del Grupo ACS en el tercer trimestre alcanzó los 16.012 millones de euros, lo que supone un incremento del 55%. El 65% de los ingresos provienen de actividades distintas a la construcción, mientras que las ventas internacionales del Grupo ascendieron a 3.699 millones de euros, que representan un 23,1% de las ventas totales.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) aumentó un 192% hasta alcanzar los ? 2.607 millones, lo que representa un margen sobre ventas del 16,3%. Por su parte el beneficio neto de explotación (EBIT) fue de ? 1.821 millones, un 162% más, con margen sobre ventas del 11,4%.

Las empresas participadas por ACS que cotizan en bolsa (Abertis, Iberdrola y la recientemente incorporada Hochtief) aportaron al beneficio neto del Grupo en los primeros nueve meses del año ? 56 millones, una vez deducidos los gastos financieros.

Resultados por Áreas de Negocio

Construcción

La actividad de Construcción tuvo unas ventas de ? 5.654 millones, un 11,8% más que en el tercer trimestre de 2006. Este importante crecimiento se debe a la fuerte actividad en el mercado nacional, especialmente en el área de obra civil. El beneficio bruto de explotación (EBITDA) aumentó un 12,5% hasta los 422 millones de euros y el beneficio neto un 11,8%, con lo que alcanzó los ? 241 millones.

La cartera de obra ha aumentado un 12% en los últimos doce meses y se situó a finales de septiembre de 2007 en los ? 11.614 millones, lo que equivale a 19 meses de producción. Entre las adjudicaciones de construcción más destacadas en este periodo se encuentran el tramo ferroviario de alta velocidad en Durango (Vizcaya), las autopistas M7/M8 en Irlanda, las autopistas Central y Jónica en Grecia y el segundo puente sobre la Bahía de Cádiz.

Medioambiente y Logística

El área de Medioambiente y Logística obtuvo unas ventas de ? 2.122 millones, lo que representa un crecimiento del 15,4%, mientras que el beneficio bruto de explotación aumentó un 16,5% hasta llegar a los ? 283 millones. El beneficio neto del área, por su parte, creció un 23,8% hasta alcanzar los ? 102 millones. La cartera de Medio Ambiente y Logística creció un 10% hasta alcanzar los ? 12.731 millones, lo que representa 56 meses de producción.

Entre los contratos más significativos obtenidos recientemente por el área están la construcción y mantenimiento del parque ambiental de Valladolid, el servicio de limpieza del reciento ferial Juan Carlos I, el servicio de ayuda a domicilio en León y la gestión del centro de tratamiento de Alzheimer Reina Sofía en Madrid.

Servicios Industriales

El área de Servicios Industriales incrementó sus ventas un 17,4% hasta los ? 4.103 millones. El incremento de 10 puntos básicos en los márgenes operativos ha permitido que el beneficio bruto de explotación creciera en un 18,1% hasta alcanzar los ? 352 millones. El beneficio neto ascendió a ? 195 millones, un 19,3% más que en el mismo período que el ejercicio anterior.

La cartera de Servicios Industriales a finales de septiembre de 2007 se situaba en ? 5.728 millones, un 18% más que hace doce meses, lo que representa 13 meses de producción. En ella destacan proyectos como la construcción del MPF-1, el mayor barco de perforación petrolífera del mundo, el proyecto Medusa-II para Unión Fenosa, la ampliación de la refinería de Cartagena, el complejo de fertilizantes Maaden en Arabia Saudí y diversos parques eólicos en Guadalajara y Soria, así como plantas solares en Málaga, Córdoba y Granada, ésta última para el propio grupo.

Energía

El área de Energía, a través de Unión Fenosa, aporta unas ventas de ? 4.348 millones y un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de ? 1.579 millones. El impacto en el beneficio neto asciende a ? 184 millones.

Inversiones netas y endeudamiento

Las inversiones del Grupo ACS hasta el tercer trimestre de 2007 ascendieron a ? 3.464 millones, entre las que destacan la adquisición de un 25,1% de Hochtief por importe de ? 1.264 millones o los proyectos de concesiones de infraestructuras donde se han invertido ? 400 millones. También se han realizado inversiones significativas en proyectos de energía renovable como la planta termosolar de Granada (? 113 millones) y en diversos parques eólicos (? 143 millones).

Por su parte Unión Fenosa ha invertido ? 877 millones destinados fundamentalmente a la finalización de los ciclos combinados de Sagunto y Sabón, al desarrollo de infraestructuras de gas y a proyectos de energías renovables. En el apartado internacional destaca la inversión de ? 118 millones en la mina de carbón de Kangra en Sudáfrica.

Las desinversiones del periodo ascienden a ? 799 millones; entre las más significativas se encuentran la venta de Continental Auto y de las autopistas en Dundalk en Irlanda y la A1 en el Reino Unido.

Por tanto, las inversiones netas totales en estos primeros nueve meses de 2007 han
alcanzado los ? 2.665 millones.

La deuda neta con recurso del Grupo presentaba a finales de septiembre de 2007 un saldo de ? 7.988 millones, es decir un 77% del patrimonio neto y 2,3 veces el beneficio bruto de explotación o EBITDA anualizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky