Empresas y finanzas

Aguirre echará una mano a Rato en la salida a bolsa de Bankia

  • El Canal de Isabel II podría comprar parte de la colocación
  • La empresa se convertiría en un socio de referencia

Bankia, el grupo de cajas de ahorros liderado por Caja Madrid y Bancaja, podría salir a cotizar en la segunda mitad de 2011. Su intención es colocar alrededor del 30% del capital. Y, para asegurar la operación, la Comunidad de Madrid podría estar preparando al Canal de Isabel II para que compre en torno a un 25% del citado porcentaje de colocación.

Según informa Cinco Días en su edición de hoy, la entidad podría estar teniendo problemas para captar inversores, por lo que la entrada en el capital de la empresa pública dedicada a la gestión del agua de la Comunidad de Madrid aseguraría el éxito de la operación mientras que los populares conservarían su influencia en la nueva entidad cotizada. El plan estaría diseñado por el vicepresidente regional y máximo responsable del Canal, Ignacio González.

La intención de Bankia es salir a bolsa con un patrimonio neto de 12.000 millones de euros y unos activos totales de 275.000 millones, de los que quedan excluidos, entre otros, el suelo adjudicado o la financiación de suelos en situación dudosa.

Con su entrada, la empresa se convertiría en socio de referencia, con una participación que rondaría el 7,5%, según el periódico.

Privatización del Canal

Actualmente, el Canal de Isabel II está a un paso de firmar el primero de los documentos que darán el pistoletazo de salida a su privatización. Y, además, lo va a hacer por la puerta grande, ya que ha conseguido el socio que deseaba tener en la nueva sociedad que gestionará el agua, el Ayuntamiento de Madrid. El consistorio adquirirá un 10% del capital social de la futura sociedad que gestiona el abastecimiento de agua, saneamiento y servicios hidráulicos en la Comunidad de Madrid.

Según Cinco Días, la empresa ha logrado en los últimos años un beneficio neto anual superior a los 115 millones, por lo que no tiene problemas de liquidez. 

Bankia tiene unas necesidades de 1.795 millones de euros para alcanzar un 8% de capital principal en su colocación en bolsa. Si la caja no saliera a bolsa o no dependiera en más de un 20% de financiación mayorista, requeriría de 5.775 millones para llegar al 10% de capital que se le exigiría en ese caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky