Barcelona, 27 oct (EFECOM).- La Asociación Empresarial de L'Hospitalet y Baix Llobregat (AEBALL) y la Unión Patronal Metalúrgica de l'Hospitalet y Baix Llobregat (UMPBALL) han denunciado hoy las "abultadas pérdidas económicas" que les provoca la actual situación de los trenes de cercanías en Barcelona.
Según han informado ambas entidades en un comunicado, estas circunstancias están causando "un grave perjuicio a la ciudadanía y también a los empresarios debido al coste económico y de toda índole" que el cierre de parte de la red de cercanías y de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), además de los colapsos en las carreteras, provoca en la movilidad de la zona.
Los empresarios han recordado que el transporte de pasajeros es el más afectado, pero que el de mercancías también sufre el colapso "con considerables retrasos en los tiempos de entrega, que tienen influencia directa sobre los costes empresariales".
Por todo ello, las asociaciones de empresarios no descartan que las compañías afectadas procedan a valorar las pérdidas ocasionadas en estas circunstancias y "efectúen las reclamaciones pertinentes a las empresas o instituciones que puedan ser responsables de la situación".
La Asociación Empresarial de l'Hospitalet y Baix Llobregat (AEBALL) y la Unión Patronal Metalúrgica de l'Hospitalet y Baix Llobregat (UMPBALL) agrupan a un total de 1.500 empresas, que cuentan con una plantilla acumulada de más de 56.000 personas. EFECOM
gmp/rg/ltm
Relacionados
- La Generalitat pide que Renfe Cercanías vuelva a funcionar el 3 de noviembre
- Cercanías.-La Generalitat tomará las medidas políticas, jurídicas y administrativas "que tenga que tomar" contra Fomento
- Director AVE dice paraliza obras por seguridad y para restablecer Cercanías
- Cercanías.- Los técnicos del Ayuntamiento de Barcelona dicen que el socavón en Bellvitge (Barcelona) "no parece grave"
- Cercanías.- Se hunde parcialmente un andén de la estación de Bellvitge (Barcelona) cerrada por las obras del AVE