Empresas y finanzas

La Generalitat pide que Renfe Cercanías vuelva a funcionar el 3 de noviembre

Barcelona, 26 oct (EFECOM).- La Generalitat pidió hoy que las líneas de Cercanías vuelvan a funcionar a partir del 3 de noviembre "para acabar con el calvario que sufren los 100.000 usuarios de los trenes, además de los 100.000 afectados por las colas de tráfico".

Tras hacer la petición, el secretario de Movilidad, Manel Nadal, matizó que esta vuelta a la normalidad "ha de ir avalada por un informe técnico que demuestre que se han hecho, metro a metro, todas las pruebas geométricas y de perforaciones en la zona de L'Hospitalet donde han aparecido más de 15 socavones".

Para el secretario de Movilidad, "la tranquilidad de los ciudadanos ha de ser absoluta" pero para ello se ha de apuntalar el túnel de Ferrocarriles de la Generalitat y rellenar todos los socavones que aparezcan.

Nadal señaló que el restablecimiento de la normalidad en Cercanías de Renfe "es la ocupación exclusiva de la Generalitat" y que, por tanto, "el tema del calendario de la llegada del AVE no nos preocupa", en relación con un inminente retraso de la fecha anunciada del 21 de diciembre a la que se había comprometido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Para el futuro, Nadal pidió "una ofician técnica de coordinación de las grandes infraestructuras en Cataluña, como la que tiene la ampliación del aeropuerto o la que se creó para los Juegos Olímpicos".

Sobre el retraso en las obras del túnel en Barcelona ciudad ante la decisión de Adif de no adjudicar hoy las obras, tal y como estaba previsto, Nadal indicó que la concesión de las obras del túnel que ha de cruzar Barcelona "no debería otorgarse hasta que se haya restablecido la normalidad en Cercanías".

"Esto permitirá establecer más condiciones y sugerencias a la empresa o empresas adjudicatarias", dijo Nadal, que defendió que el actual trazado es seguro.

El secretario de Movilidad se mostró partidario de que la Generalitat continúe la negociación de la transferencia de los servicios de Cercanías, "pero no a cualquier precio y no antes de que se haya restablecido la normalidad". EFECOM.

ml/mg/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky