Guatemala, 26 oct (EFECOM).- Panamá debería aprovechar la posición estratégica de su canal y los centros financieros para integrarse a las negociaciones de un Acuerdo de Asociación que discute Centroamérica con la Unión Europea (UE), afirmaron hoy fuentes parlamentarias.
El vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana, el panameño Julio Palacios, comentó que la Unión Europea pide, como mínimo, la buena fe de su país en pro de la integración centroamericana.
"Panamá es el puente comercial más importante de la región. Su posición estratégica, su canal y sus centros financieros, entre otras, son las herramientas más importantes para el éxito de estos acuerdos", dijo Palacios, también diputado ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Según el diputado panameño, las fortalezas de su país junto con las del resto de Centroamérica, convertirán a la región es una de las más importantes del mundo.
Centroamérica y la UE concluyeron hoy en Costa Rica la primera ronda de negociaciones que busca establecer un Acuerdo de Asociación, que incluye un Tratado de Libre Comercio, entre las dos zonas.
El eurodiputado Raimon Obiols también comentó hoy que la adhesión de Panamá a las conversaciones sería "positiva".
"Desde nuestro punto de vista sería positiva la integración de Panamá, pero será una decisión soberana sobre la cual no debemos ir más allá que señalar que sería positivo", dijo Obiols.
Palacios y Obiols se refirieron al tema durante el acto de posesión de la nueva Junta Directiva del Parlacen, que presidirá el guatemalteco Julio González, durante el periodo 2007-2008.
El Parlacen, al que Costa Rica no pertenece, pidió a los Gobiernos del istmo que le den una mayor participación en las negociaciones con la UE, región que mantiene una estrecha colaboración con el Legislativo regional a través del Parlamento Europeo.
La Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana fue fundada en Bruselas (Bélgica), el 8 de noviembre de 2006, como una instancia destinada a ser la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional entre la Unión Europea y América Latina. EFECOM
oro/lbb/lnm