
Madrid, 26 oct (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó hoy que los consumidores no correrán con el coste de la sustitución de los contadores eléctricos analógicos por los nuevos digitales, que incorporan nuevas funciones, como ha recomendado la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
"Nunca hemos pretendido desde el Gobierno que lo paguen los consumidores", indicó Clos en el Congreso de los Diputados tras clausurar el seminario "La Energía y el cambio climático", convocado por la Asociación de ex diputados y ex senadores de las Cortes Generales.
El Consejo de la CNE aprobó ayer el informe sobre el plan de renovación de los contadores solicitado por el propio Ministerio, en el que recomienda que la sustitución de los equipos se haga de forma progresiva en diez años y sin costes adicionales para los clientes.
El regulador rechaza que se incluya una cantidad específica en el cálculo de las tarifas eléctricas o que se incremente la retribución de la actividad de distribución por este concepto.
Asimismo, tampoco contempla que el precio de alquiler de los equipos de medida que se establezca en el futuro incluya costes derivados del plan.
Clos se mostró contrario a que los clientes tengan costes adicionales debido al plan y aseguró que, "en este asunto", el departamento que dirige está de acuerdo con la CNE.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 24 de agosto, mediante un real decreto, un reglamento sobre los contadores eléctricos que instaba a la CNE a elaborar un plan de sustitución de los equipos de medida de los más de 27 millones de usuarios domésticos y pequeñas empresas.
Desde el pasado 1 de julio, es obligatorio que todos los contadores de nueva instalación sean electrónicos.
Aunque el informe marca un plazo de diez años para realizar la sustitución completa, el regulador considera que el plan se podría acelerar si las administraciones públicas dedican partidas presupuestarias "a favor de la eficiencia energética" que se apliquen a esta medida.
Los nuevos contadores realizan una discriminación horaria que permite una facturación distinta en las horas punta y en las horas valle (las de menor demanda), lo que puede suponer un ahorro para los consumidores de entre el 2 y el 8 por ciento.
Asimismo, los equipos de medida digitales pueden ser gestionados a distancia (telegestión).
El precio del alquiler de los nuevos contadores es de 0,78 euros al mes, mientras que el de los aparatos tradicionales es de 0,58 euros, según el Real Decreto que estableció las nuevas tarifas eléctricas que entraron en vigor el 1 de julio pasado.
De los 27 millones de contadores a los que afecta el plan (los de los consumidores con una potencia contratada de 15 kilovatios), 23,3 millones pertenecen a las compañías eléctricas, que los alquilan, mientras que 3,9 millones son propiedad de los abonados. EFECOM
pdj/pam
Relacionados
- La CNE sugiere que la sustitución de contadores sea gratis para el consumidor
- Economía/Energía.- La CNE quiere que las administraciones públicas costeen la sustitución de 27,2 millones de contadores
- La CNE aprueba el informe para la sustitución de los contadores
- Economía/Energía.- La CNE aprobará mañana el informe económico para la sustitución de los contadores