San Sebastián, 26 oct (EFECOM).- La juez de San Sebastián que instruye las denuncias por el supuesto fraude de Urbancasa ha dictado hoy prisión eludible bajo fianza de 200.000 euros para cada uno de los dos propietarios de la inmobiliaria, como presuntos autores de un delito de estafa.
La titular del Juzgado de Instrucción número 5 citó esta madrugada a Ángel Crespo y María Victoria Ferrer Medel, detenidos el pasado martes a las 05.05 horas cerca de Tortosa (Tarragona), aunque ambos se negaron a prestar declaración.
Los abogados de las personas perjudicadas por este presunto fraude inmobiliario en Guipúzcoa han presentado un recurso contra el auto de la juez en el que piden que se dicte prisión incondicional contra los detenidos, que se encuentran en el centro penitenciario de Martutene de San Sebastián, para evitar que la excarcelación les permita destruir pruebas, ha dicho a Efe Bernardo Inza, uno de los letrados.
La juez, según este abogado, decidió tomar declaración a la pareja de madrugada para no sobrepasar el plazo de detención de 72 horas que marca la Ley de Enjuiciamiento Criminal y, después de la negativa de ambos a declarar, decretó su ingreso en el centro penitenciario de Martutene de San Sebastián.
Los perjudicados calculan que la presunta estafa supera los 900.000 euros por la venta supuestamente fraudulenta de terrenos y viviendas en Navarra y Guipúzcoa -las denunciadas en éste último territorio suman 697.000 euros-.
Los abogados de los afectados por el presunto fraude han presentado también un escrito para que se tomen con urgencia algunas medidas con el fin de evitar la destrucción o desaparición de pruebas, como registros en los domicilios y en los locales donde ha trabajado la pareja, así como la puesta en contacto con personas o entidades que hayan colaborado con ambos en gestiones inmobiliarias.
Además han instado a la Fiscalía a que indague si pueden existir otros procedimientos contra la pareja fuera de Navarra y Guipúzcoa, pues eso abriría la posibilidad de que se tuviera que encargar de todas las causas la Audiencia Nacional.
De momento, según Inza, el caso se llevará por separado en Navarra y Guipúzcoa "a expensas de lo que ocurra". EFECOM
ab/ep/pv/pam