Empresas y finanzas

Opa de reducción de capital de Metrovacesa consigue una aceptación del 41,2%

Madrid, 26 oct (EFECOM).- La opa de reducción de capital de Metrovacesa ha conseguido una aceptación del 41,2 por ciento del capital social de la compañía, lo que significa que además de Joaquín Rivero y Bautista Soler (que suman un 36,14 por ciento) ha acudido a la oferta otro 5,06 por ciento.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informó hoy de que la oferta ha sido aceptada por 44,03 millones de títulos, que representan un 81,58 por ciento de las acciones a las que iba dirigida de modo efectivo, 53,9 millones de acciones (el 50,5 por ciento del capital social).

Esta operación fue diseñada para dar salida del accionariado a Joaquín Rivero y Bautista Soler, que a partir de ahora serán propietarios de la filial francesa de la inmobiliaria, Gecina, ya que sus acciones de Metrovacesa serán permutadas por títulos de la compañía gala.

De esta manera, el control de Metrovacesa se quedará en manos de la familia Sanahuja, que poseía el 39,61 por ciento de la compañía, porcentaje que quedaba excluido de esta opa junto con otro 9,89 por ciento, cuyos titulares se comprometieron a permanecer en la inmobiliaria.

La ecuación de canje de la opa es de 0,584957 acciones de Gecina por cada título de la española, lo que supone valorar las acciones de Metrovacesa en 75,67 euros por título y las de la francesa en 129,36 euros.

Además de con Gecina, Rivero y Soler se quedarán con activos de inmobiliaria en España valorados en 270 millones de euros con los que constituirán la nueva Bami, mientras que los Sanahuja se quedarán con el negocio de Metrovacesa en España y con activos de Gecina en Francia valorados en 1.800 millones de euros.

De manera paralela a la opa, la compañía está realizando una ampliación de capital de 1.830 millones de euros (con un tramo de compensación de crédito de 500 millones), que tiene como finalidad proporcionar a la sociedad reservas suficientes para poder ejecutar la reducción de capital.

En total se emitirán 22 millones de acciones con un valor de 83,41 euros (1,5 euros de valor nominal más una prima de emisión de 81,71 euros).

Una vez concluida la liquidación de la opa y la ampliación de capital, los Sanahuja se quedarán con algo más del 50 por ciento del capital de Metrovacesa, lo que les obligará a lanzar una opa -prevista para noviembre- sobre el cien por cien de la compañía con precio comprometido de 83,21 euros por acción.

No obstante, esperan que los accionistas minoritarios no acudan, porque su intención es que continúe cotizando en Bolsa alrededor del 50 por ciento de la inmobiliaria. EFECOM

mvm-mmr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky