Madrid, 3 oct (EFECOM).- El Consejo de Administración de Metrovacesa manifestó hoy su opinión favorable a la opa de reducción de capital que presentó la compañía, a la que acudirá la Caja de Ahorros de Castilla-La Macha con su participación cercana al dos por ciento.
La inmobiliaria comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la decisión tomada por el Consejo de Administración, que consideró la oferta "equitativa, razonable y positiva" para los accionistas de la sociedad que quieran convertir sus títulos de Metrovacesa en acciones de Gecina.
No obstante, el Consejo señaló que los accionistas deberán considerar las alternativas de acudir a la presente opa, vender en la posterior oferta prevista en el folleto o permanecer en el accionariado de la compañía.
Los consejeros Joaquín Rivero Valcarce, Victoria Soler Luján, Román Sanahuja Pons, Romás Sanahuja Escofet, Javier Sanahuja Escofet, Sacresa Terrenos de Promoción y Grupo de Empresas HC se abstuvieron de votar por un conflicto de intereses por su participación en el acuerdo de separación de la sociedad.
No obstante, a título personal, los citados consejeros consideraron positiva para los accionistas la oferta, cuyo plazo de aceptación concluirá el próximo 24 de octubre.
Las sociedades pertenecientes al Grupo Sanahuja Cresa Patrimonial no aceptarán la oferta mientras que las empresas vinculadas a Joaquín Rivero y a Bautista Soler se han comprometido a acudir a la misma.
Por otra parte, los consejeros Victoria Soler Lujan, Julio de Miguel Aynat, Emilio Zurutuza Reigosa, Juan Ramón Ferreira Siles, Jose Gracia Barba y Manuel González García han manifestado su decisión de aceptar la oferta con cada una de las acciones de Metrovacesa que poseen.
Por el contrario, el consejero Jose Manuel Lara Bosch permanecerá como accionista de la sociedad al no aceptar la oferta, mientras que Caja Castilla-La Mancha, tal y como se conoció hoy, acudirá a la misma.
La opa, que tiene como objetivo reducir el capital social de Metrovacesa mediante la adquisición y posterior amortización de acciones propias, se dirige a un máximo de 64.539.382 acciones y ofrece 0,584957 títulos de su filial francesa Gecina por cada uno de la inmobiliaria española.
Esta reducción de capital mediante una opa fue uno de los términos principales del acuerdo de separación alcanzado por los principales accionistas de la compañía el pasado mes de febrero.
Una vez completado este trámite se realizará una ampliación de capital dinerario, con un tramo de compensación de crédito, que supondrá la emisión y puesta en circulación de 22 millones de acciones con un valor nominal de 1,5 euros.
Después, la familia Sanahuja se ha comprometido a formular una opa sobre el cien por cien de Metrovacesa a 83,21 euros en metálico por cada título, con el objetivo de hacerse con las acciones que no hayan acudido a la oferta de adquisición de reducción del capital.
Metrovacesa será controlada por la familia Sanahuja tras la escisión, mientras que Rivero, por su parte, gestionará algunos de los activos de la compañía en España por medio de Bami y los de Francia a través de Gecina. EFECOM
mvm/jma