Empresas y finanzas

Conflicto CGT-Renfe entra en su 26 jornada de paro parcial en alta velocidad

Madrid 26 oct (EFECOM).- El conflicto que enfrenta a la CGT con la dirección de Renfe por las convocatorias de movilidad para la cobertura de puestos de jefe de tren y supervisor de servicios a bordo en los trenes de alta velocidad, ha entrado hoy en su 26 jornada de paros parciales.

Fuentes del sindicato indicaron hoy a Efe que la situación "está calentita", pues en las reuniones que mantiene la CGT con la dirección de Renfe, "por la mañana se dice una cosa y por la tarde otra".

"Estamos cansados de esta tomadura de pelo", porque además, a juicio del sindicato, la situación se está complicando y aunque "nosotros actuamos con nuestra mejor intención, no parece que la dirección quiera lo mismo".

La semana que viene va a ser decisiva en las movilizaciones de la CGT ya que se ha tomado el día 30 como fecha límite para tomar "otro tipo de actitudes", ya que se está a la espera de ser recibidos por el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, al que el sindicato ha enviado una carta con sus reivindicaciones.

Por su parte, fuentes de Renfe indicaron a EFE que los paros afectan poco a la red de alta velocidad (AVE, Euromed y Talgo 200), porque se están cumpliendo los servicios mínimos fijados.

El motivo de la convocatoria de huelga se basa en la petición de CGT de que se lleve a cabo una movilidad funcional de ascensos para las categorías de Mando Intermedio Maquinista AVE/Euromed-Jefe de Tren e Interventor-AVE/Euromed Supervisor de Servicios a Bordo, para realizar sus funciones en los nuevos trenes de Alta Velocidad de inminente inauguración.

Esta petición se fundamenta en que la cobertura de las plazas para los trenes de las líneas de Alta Velocidad, en concreto en las categorías profesionales de MM.II Maquinistas y de Interventor-SSB, en las residencias afectadas, se debe realizar por la empresa cumpliendo la Norma Marco de Movilidad del Convenio Colectivo, esto es, ofertando las nuevas plazas en concurso de ascensos.

Los paros parciales se llevan a cabo en las franjas horarias, entre la 01.00 hasta las 04.00, desde las 06.30 hasta las 09.30 horas, y desde las 18.30 hasta las 21.30 horas.

Por otra parte, la Asociación de Usuarios de los Trenes de Alta Velocidad que realizan el trayecto Madrid-Ciudad Real-Puertollano ha pedido públicamente el cese de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, por su "incompetencia" para resolver la huelga indefinida en el servicio de trenes de Media Distancia.

Según ha informado hoy esta asociación en nota de prensa, la huelga convocada por la CGT hace 26 días está causando graves perjuicios a todos los usuarios de los trenes AVE. EFECOM

jf/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky