Barcelona, 25 oct (EFECOM).- El gobierno catalán ha asegurado hoy que no garantiza que el proceso de traspaso del servicio de Cercanías de Renfe a la Generalitat comience el 1 de enero, la fecha fijada, y que contempla la posibilidad de solicitar una "auditoría independiente" antes de asumir su gestión.
Así lo ha dicho el vicepresidente del gobierno catalán, Josep Lluís Carod-Rovira, tras la reunión del consejo de seguimiento e impulso del Estatut, órgano en el que están representados todos los partidos catalanes.
Carod ha afirmado que dada la situación del servicio de Cercanías de Renfe, hoy por hoy, "no se dan las condiciones para que el traspaso se pueda efectuar", puesto que este servicio "no funciona" y sería como asumir "un problema".
El vicepresidente del gobierno catalán ha explicado que, formalmente, la fecha del 1 de enero para iniciar el traspaso de Cercanías se mantiene, y ha opinado: "Ojalá fuera posible mantener la fecha".
Sin embargo, Carod ha añadido que actualmente el gobierno catalán "no está en condiciones" de poder garantizar que la fecha se mantendrá.
Por otra parte, el vicepresidente catalán ha admitido que el gobierno catalán se plantea la "posibilidad" de disponer de una "auditoría independiente" sobre el estado del servicio de Cercanías antes de hacerse cargo de su gestión.
Carod-Rovira ha contrapuesto la "buena" gestión al frente de Ferrocarriles de la Generalitat con la gestión de Cercanías de Renfe.
Los grupos de PPC y de CiU han criticado a la salida de la reunión al gobierno catalán por mantener formalmente la fecha del 1 de enero para iniciar este traspaso.
Por otra parte, Carod ha dicho que, en el marco del despliegue del Estatut, el gobierno catalán se fija como máximo objetivo para 2008 lograr un pacto sobre el modelo de financiación para Cataluña.
"Ojalá se pudiera hacer antes de las elecciones generales", ha asegurado Carod, quien aún así ha admitido que "no es fácil pensar" en un acuerdo en los próximos dos o tres meses.
El vicepresidente ha recordado que el 9 de agosto de 2008 se tienen que haber pactado los "puntos básicos" del modelo de financiación, y ha comentado que en este proceso será muy importante que el Gobierno tenga en cuenta el aumento de la población catalana y el descenso de sus ingresos procedentes de los impuestos relacionados con la vivienda. EFECOM
jd/mg/br/jla