Ginebra, 25 oct (EFECOM).- La asignación de las bandas de satélite para el uso de las nuevas tecnologías de telefonía móvil es uno de los caballos de batalla de la Conferencia Mundial de Radiocomunicación, dijo hoy el representante de Estados Unidos.
"Es el aspecto que más discusión genera y va a generar en las próximas semanas porque hay posiciones diferenciadas", explicó hoy, en conferencia de prensa, el embajador estadounidense ante la Conferencia, Richard Russell.
Más de 1.500 representantes de países de todo el mundo se reúnen desde el pasado lunes y durante un mes en esta Conferencia, que se celebra en Ginebra y cuyo fin es distribuir la amplia variedad de bandas para el uso de las tecnologías de la comunicación.
Uno de los puntos clave es qué segmento del espectro se debe reservar para ubicar la creciente industria de tecnología sin cables y de teléfonos de cuarta generación (4G).
Los países europeos defienden colocar todo ese flujo de datos en la banda C, ubicada entre los 3,4 y los 4,4 gigahercios (Ghz) y actualmente destinada sólo a la comunicación por satélite.
Pero Estados Unidos prefiere reservarla solo a esa función que ya desempeña, porque, según Russell, "mantener la comunicación por móvil y la del satélite en una misma banda puede generar interferencias".
Por ello, propone que se utilice la que va de los 698 a los 806 megahercios, que se irá liberando conforme los países den el salto definitivo a la televisión digital terrestre, explicó.
EEUU opina que esa banda es de una gran calidad y resultará más económica para la industria, lo que hará la tecnología mucho más asequible. EFECOM
jfc/mh/lgo