Empresas y finanzas

Suprema Corte de México obliga a Ford a devolver 60,3 millones de dólares

México, 25 oct (EFECOM).- La Suprema Corte de Justicia de México obligó a Ford Motor a devolver al Gobierno mexicano 657,5 millones de pesos (60,3 millones de dólares), por concepto de impuesto sobre la renta, informó hoy el alto tribunal.

En un juicio que duró más de seis años, la Primera Sala de la Corte resolvió que el fabricante estadounidense debe entregar el dinero que la Secretaría de Hacienda de México (SHCP) le devolvió en 1997, correspondiente al impuesto sobre la renta del ejercicio fiscal de 1988 y que la compañía declaró en diciembre de 1993.

La SHCP interpuso un "juicio de lesividad" para intentar recuperar el dinero y, tras superar varias instancias, ganó el contencioso en 2001 con una decisión favorable del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Sin embargo, Ford se amparó contra la medida con el argumento de que la demanda interpuesta por las autoridades mexicanas afectaba la institución de la "cosa juzgada" y sus garantías de seguridad jurídica, tesis que la Suprema Corte ha rechazado.

"El juicio de lesividad permite corregir errores administrativos que impiden al Estado el cobro de contribuciones", destacó el alto tribunal.

Además, el fabricante de automóviles criticaba en su recurso que Hacienda hubiera tardado más tiempo del establecido por la legislación mexicana en pedir los cerca de 60,3 millones de dólares que había devuelto a Ford en concepto de impuestos.

La Corte sostuvo en su sentencia que dado que las leyes señalan que en cinco años prescribe la facultad para que el Gobierno cobre un crédito fiscal, entonces "resulta razonable" que el plazo con el que cuenta el Estado para promover dicho juicio sea de la misma duración.

Sólo de esa forma el Estado "está en condiciones de aprovechar plenamente el plazo que le confirió el legislador para el cobro de los impuestos", destacó la Corte.

Por su parte, fuentes de Ford en México dijeron a Efe que el fabricante "respeta a la Corte y su decisión".

La compañía destacó que durante las más ocho décadas que tiene en México se ha "adherido a las leyes por pagos de impuestos".

"Hemos hecho los pagos de impuestos de la manera indicada", destacaron las mismas fuentes.

Ford emplea en territorio mexicano a más de 5.616 personas, tiene una sede corporativa en Ciudad de México y posee una planta de ensamblaje en Hermosillo y otra de motores en Chihuahua, en el norte del país, además de un complejo industrial en Cuautitlán de Izcalli (estado de México, centro).

En estas plantas produce los coches Ford Fusion, el Mercury Milan, el Lincoln MKZ, el Ford Ikon, las pick-up y camiones de las Series F, así como los motores I4. EFECOM

jd/rac/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky