Empresas y finanzas

Santander aumenta sus ganancias un 53 por ciento en Brasil

Río de Janeiro, 25 oct (EFECOM).- El español banco Santander, que está a punto de convertirse en el tercer banco de Brasil con la compra del ABN Real, aumentó su beneficio neto en este país un 53 por ciento en los primeros nueve meses de 2007, comparado con igual período del año pasado, explicó hoy la institución.

Entre enero y septiembre esa ganancia alcanzó a 1.350 millones de reales (unos 750 millones de dólares al tipo de cambio de hoy), informó hoy el banco en Sao Paulo.

El resultado de la operación antes de impuestos, gastos extraordinarios y otros fue de 4.160 millones de reales (2.311 millones de dólares), agregó.

El Santander reportó hoy en Madrid un beneficio neto corporativo de 6.572 millones de euros (unos 9.370 millones de dólares) entre enero y septiembre, con un incremento del 32,8 por ciento respecto a los 4.947 millones de euros del mismo período del año pasado.

Sus filiales iberoamericanas lograron un beneficio neto de 2.044 millones de euros (unos 2.920 millones de dólares) en el acumulado del mismo período, con un incremento interanual del 13,6 por ciento.

En Brasil el Santander está completando la adquisición del banco Real, filial del holandés ABN, con lo que se dispone a saltar desde el octavo al tercer lugar del mercado, muy cerca de los nacionales Itaú y Bradesco.

"El buen desempeño financiero es reflejo de la grande actividad comercial al por mayor y al menudeo", dijo el banco en Brasil sobre su penetración en varios segmentos de este mercado, el mayor de Iberoamérica.

La filial brasileña afirmó que con sus nuevos productos para el mercado de tarjetas de crédito, préstamos inmobiliarios y previsión social logró aumentar en 18 por ciento los ingresos por clientes, hasta 8.820 millones de reales (unos 4.900 millones de dólares).

Al mismo tiempo sus gastos crecieron el 6,0 por ciento.

En lo que va de año hasta el fin de septiembre el banco aumentó en 26 por ciento su cartera de crédito, hasta 40.930 millones de reales (unos 22.800 millones de dólares).

También aumentó en un 19 por ciento su cuenta de depósitos del público, hasta 37.560 millones de reales (20.800 millones de dólares). EFECOM

ol/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky