Empresas y finanzas

Cintra tiene identificados 183 proyectos por un valor de 164.600 millones

Madrid, 25 oct (EFECOM).- Cintra, la filial concesionaria del grupo Ferrovial, tiene identificados 183 proyectos por un valor total de 164.600 millones de euros, con los que podría ampliar su cartera de autopistas en los próximos años.

Así lo aseguró hoy el director de Desarrollo Corporativo de Cintra, Jorge Gil, durante una conferencia con analistas para presentar los resultados de los nueve primeros meses del año, en la que explicó que de momento sólo hay dos ofertas presentadas y pendientes de adjudicación: la autopista Poinciana Parkway de Florida (EEUU) y la I-285 de Georgia (EEUU).

De las potenciales licitaciones a la vista, Gil especificó que tras un primer análisis quedan 54 proyectos por un valor superior a los 64.000 millones de euros, la mayoría en EEUU y Canadá.

En ambos países Cintra espera que salgan 28 proyectos antes de diciembre de 2009 por una cantidad total superior a los 39 millones de euros.

"Nuestra actividad licitadora es más intensa que nunca", dijo Gil, que explicó que Cintra ha sido precalificada para poder presentarse a siete concursos y espera participar en otros diez en el plazo de 6 u 8 meses.

Gil concretó que entre esos diez proyectos hay tres localizados en Texas (EEUU), donde las autoridades estatales decidieron este verano cancelar el concurso de la autopista de peaje SH-121 cuando la oferta de Cintra ya había sido elegida como "propuesta más favorable".

EEUU y Canadá seguirán siendo los principales mercados de Cintra, seguidos de Europa y Australia, si bien Gil explicó que la compañía estudia su entrada en otros países como México o Brasil, aunque esta posibilidad todavía está en fase de análisis.

Cintra presentó hoy las cuentas correspondientes a los nueve primeros meses del año, en los que obtuvo unas pérdidas de 51,4 millones de euros frente a las ganancias de 11,9 millones del mismo periodo del año anterior.

Este resultado negativo fue consecuencia del incremento de los gastos financieros, fruto de la incorporación de la deuda de las nuevas concesiones y de la refinanciación de algunas de las autopistas que ya gestiona.

No obstante, el resultado bruto de explotación creció el 20,8 por ciento (520,5 millones de euros) y la cifra de negocio aumentó el 20,3 por ciento (766,5 millones). EFECOM

mmr/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky