Fráncfort (Alemania), 25 oct (EFECOM).- La cancelación del 50 por ciento de los trenes de cercanías y regionales de la empresa alemana de ferrocarriles Deutsche Bahn, debido a una huelga de 30 horas que los maquinistas comenzaron hoy, causará daños de 10 millones de euros (14 millones de dólares) a la compañía.
El sindicato de maquinistas GDL convocó hoy una huelga de 30 horas en el transporte regional y de cercanías, que se prolongará hasta las 6.00 horas GMT de mañana, para presionar a la empresa en la negociación de un convenio colectivo propio para maquinistas, revisores y personal de servicios.
En las primeras 15 horas de huelga se cancelaron 7.400 trenes y los paros afectaron más al este del país, donde sólo circuló entre el diez y el quince por ciento de los ferrocarriles, según Deutsche Bahn.
En las redes de cercanías próximas a las grandes ciudades alemanas, los trenes circularon cada 20 minutos en Hamburgo y en Berlín, cada media hora en Stuttgart, y cada hora en Múnich y Fráncfort.
Muchos viajeros optaron por desplazarse en coche a sus trabajos y en las carreteras de circunvalación de los núcleos urbanos se registraron atascos, aunque no se produjo una situación caótica, según un portavoz de la asociación automovilística alemana ADAC.
Algunos viajeros de las líneas de cercanías de Fráncfort explicaron a Efe que, debido a la huelga, previeron más tiempo para sus desplazamientos o se informaron con anterioridad de los horarios de sus trenes, y señalaron que el paro no les perjudicó notablemente.
El responsable de transporte de pasajeros de Deutsche Bahn, Karl-Friedrich Rausch, dijo que "en una jornada de huelga como hoy Deutsche Bahn tendrá daños de 10 millones de euros (14 millones de dólares", sin tener en cuenta otras "pérdidas por la continua incertidumbre de nuestros clientes".
Según Deutsche Bahn, la reducción a la mitad del número de trenes de cercanías y regionales por los paros disminuye los ingresos por las ventas de billetes.
Al mismo tiempo, la empresa deja de recibir subvenciones de los Estados federados por cada tren que no circula.
Rausch consideró la huelga "inaceptable" y dijo que la compañía está preparada para negociar en cualquier momento la última oferta que presentó al sindicato.
Por su parte, el vicepresidente de GDL, Günther Kinscher, dijo que la organización aún espera "una propuesta razonable" y aseguró que la oferta actual de la compañía no responde a los acuerdos alcanzados el mes pasado en un proceso de mediación.
Deutsche Bahn ofreció la semana pasada a los maquinistas un aumento salarial de hasta el 10 por ciento a partir de 2008 si aceptan aumentar su semana laboral dos horas y una paga extraordinaria de 2.000 euros antes de Navidad, que contempla el pago de 1.400 euros por 104 horas extraordinarias trabajadas este año.
GDL, por su parte, reclama un convenio colectivo propio con subidas salariales de hasta el 31 por ciento para los maquinistas, revisores y personal de servicios, así como una reducción de la jornada laboral en una hora, hasta 40 horas.
La huelga de hoy es la más larga convocada por el sindicato desde que se inició el conflicto por la negociación del convenio colectivo, el pasado verano.
El sindicato no tiene derecho a secundar paros en los trenes de larga distancia y de mercancías debido a que las prohibió el juzgado laboral de Chemnitz (oeste alemán), que estudiará el próximo 2 de noviembre un recurso a esta decisión presentado por GDL. EFECOM
mja/jma
Relacionados
- Huelga de maquinistas paraliza más de mitad de trenes cercanías y regionales
- Huelga de maquinistas paraliza 50% trenes regionales y cercanías en Alemania
- Huelga de maquinistas paraliza 50% trenes regionales y cercanías en Alemania
- Economía/AVE.- Renfe devuelve el importe de los billetes de los trenes afectados en Andalucía por huelga de maquinistas