Lisboa, 25 oct (EFECOM).- El ministro ruso de Industria y Energía, Viktor Khristenko, dijo hoy que actuará como puente para mejorar las relaciones económicas entre la Unión Europea y su país, durante una conferencia en la "IX Mesa redonda industrial EU-Rusia" que se celebrada en Lisboa.
Khristenko señaló que aprovechará su posición al frente de la cartera de Industria para actuar como enlace entre los poderes políticos y económicos de Rusia y Europa, especialmente para el área de la energía.
Pidió más diálogo entre esos dos bloques, en concreto para llegar a un consenso entre legislaciones, en alusión a la polémica reforma de los mercados energéticos planteada por Bruselas que limitará las inversiones extranjeras en ese sector.
Khristenko afirmó que la política energética de la UE no puede ignorar el interés de las empresas rusas por acceder a nuevos mercados, por lo que apeló a la puesta en marcha de "mecanismos de solidaridad" entre las dos partes.
Abogó por evitar los "dobles lenguajes" y por avanzar en negociaciones que supongan acuerdos concretos entre la UE y Rusia, por medio de una política industrial coordinada.
Khristenko insistió en las nuevas oportunidades que pueden surgir para la economía de la zona si se rebajan las diferencias entre la UE y Rusia, un objetivo que subrayó concentrará sus esfuerzos.
Además, recordó que Europa depende para su suministro energético de empresas que no son de capital comunitario.
Por su parte, el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, dijo que no se debe discriminar a empresas de otros países a través de legislaciones.
Piebalgs reconoció los roces entre Rusia y la UE provocados por los planes de Bruselas de limitar las inversiones extranjeras en el sector energético, que pueden afectar a las aspiraciones del gigante ruso del gas Gazprom de entrar en el capital de compañías comunitarias.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Günter Verheugen, se mostró favorable a aunar esfuerzos con Rusia, país al que definió como un socio de Bruselas y para el que recordó que la UE es el tercer mayor socio comercial.
No obstante, advirtió de que para avanzar en una mayor integración entre la UE y Rusia es necesario que ese país pase a formar parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) lo antes posible.
"El acceso de Rusia a la OMC garantizará medidas legales y proporcionará estabilidad" para un acercamiento comercial con la UE, apuntó Verheugen.
El viceprimer ministro ruso, Sergei Naryshkin, otro de los asistentes a la cita, dijo que su país quiere crear nuevas asociaciones con Europa, en el marco del nuevo estatus que quiere desempeñar en el mundo.
Naryshkin resaltó que para alcanzar ese objetivo es bueno que Rusia forme parte de la OMC.
La "IX Mesa redonda industrial EU-Rusia" precede a la visita a Portugal que hoy inició el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que se firmarán acuerdos de cooperación y culturales, antes de participar, mañana, en una cumbre con la Unión Europea.
La reunión industrial entre la UE y Rusia pretende mejora el diálogo entre los distintos actores económicos de los dos bloques comerciales. EFECOM
arm/jla