
Barcelona, 25 oct (EFECOM).- Banesto valoró hoy positivamente el precio pagado por Gas Natural a EDF y aseguró en un informe que "el precio pagado es muy atractivo, en cuanto que supone un descuento del 30% sobre nuestra valoración preliminar".
Gas Natural anunció hoy la compra al grupo francés EDF de varias centrales de ciclo combinado en México, además de otras instalaciones gasistas.
Desde el punto de vista financiero, Banesto calificó la operación, valorada en 1.034 millones de euros (1.448 millones de dólares, como "muy significativa".
"Sobre todo ayudará a optimizar la estructura financiera del grupo, muy criticada por su bajo apalancamiento -porcentaje de deuda sobre activos- (56% contra 120% media del sector)", señaló Banesto en su nota.
Las cinco instalaciones de ciclo combinado suman 2.233 megavatios (MW) de potencia instalada.
Los activos comprados en México son la central Anahuac (Río Bravo II), de 495 MW de potencia; la central Lomas del Real (Río Bravo III), de 495 MW; la central Valle Hermoso (Río Bravo IV), de 500 MW; la central Electricidad Aguila Altamira, de 495 MW, y la central Saltillo, de 248 MW, que cuentan con acuerdos a largo plazo de venta de electricidad con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con estas compras, Gas Natural se convierte en el segundo operador privado de generación eléctrica en México, lo que le permitirá participar en futuras licitaciones para la construcción de ciclos combinados en el país, en un negocio que los analistas califican de bajo riesgo.
En la reunión con analistas, el director general de estrategia de la gasista española, Antoni Bassolas, explicó que la adquisición supondrá sinergias con los activos que Gas Natural ya tiene en México y el ahorro de un 6% de los costes actuales, unos cuatro millones de euros al año, que se conseguirán en el plazo de dos años como ahorros de tipo operativo.
En este encuentro de analistas, el consejero delegado Rafael Villaseca señaló que "no prevemos licitaciones de nuevos ciclos combinados hasta 2010, pero sí para 2010-2015, con lo que la nueva compra ha de servir de plataforma para prepararnos para este proceso".
"Ahora durante los próximos dos años integraremos los nuevos activos para estar bien posicionados para los nuevos concursos", explicó Villaseca.
La operación, que garantiza un Ebitda -beneficio operativo bruto- recurrente durante los próximos años, supondrá ventajas fiscales para Gas Natural, que podrá deducir un 12% de la actividad exportadora. EFECOM.
ml/mg/lgo