Empresas y finanzas

Cie Automotive alcanzó en nueve meses resultado 37 millones, un 21,8% más

Bilbao, 25 oct (EFECOM).- Cie Automotive alcanzó en los nueve primeros meses de este año un resultado de 37 millones de euros, un 21,8% más que el obtenido en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía en un comunicado.

La cifra de negocio agregada superó los 983,2 millones de euros y las ventas consolidadas llegaron a 959,2 millones de euros.

El área de automoción alcanzó un resultado bruto de explotación (ebitda) de 117 millones de euros, con un incremento del 20,9%, tras registrar una cifra de ventas de 819,1 millones de euros, un 15,8% más que en el periodo anterior.

Estos resultados, según la compañía, están determinados en gran medida por el "buen comportamiento de los mercados emergentes, en especial Brasil, México y la República Checa", que suponen ya el 49,5% de la facturación consolidada del grupo, 4,4 puntos porcentuales por encima de la tasa del año anterior.

Cie considera que estas áreas geográficas seguirán siendo en el futuro la "base del crecimiento" de la compañía, que ya realiza fuera de España el 85,3% del total de ventas.

Este incremento de ventas, señaló Ignacio Martín, consejero delegado de CIE Automotive en el comunicado, "refleja el aumento de cuota de participación que el grupo está teniendo en el mercado de automoción considerado a nivel global, compensando ampliamente la desinversión de la división de acero y ratificando la estrategia de crecimiento de mercados emergentes".

La empresa reiteró su apuesta por el mercado de los biocombustibles, como primer fabricante de biodiésel español, con plantas en Álava e Italia, e insistió en que se plantea "la gestión integral de los biocombustibles desde la agricultura a la distribución, la apertura de mercados y el lanzamiento de nuevos proyectos".

El grupo recordó la compra del 51% de Biocombustibles de Guatemala, empresa líder en la investigación y desarrollo del cultivo de "jatropha curcas" (una planta oleaginosa de porte arbustivo que crece en tierras pobres), "cuyas cualidades permiten optimizar la extracción de aceite virgen fuera de la cadena alimentaria".

Informó de que en los nueve primeros meses del año las ventas de biocumbustibles ascendieron a 33,8 millones de euros (la facturación total alcanzó los 153,7 incluyendo el gasóleo que se utiliza para mezclar el biodiésel, pero que no aporta margen).

Ignacio Martín desveló que la recuperación del precio del petróleo, junto a la utilización de aceites usados, ha ayudado a obtener un resultado neto de explotación positivo en el tercer trimestre. EFECOM

TT/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky