El Banco de España comenzará a revisar mañana los test de solvencia entregados por los 25 grupos financieros españoles que se someterán a estas pruebas a nivel europeo. La entrega de los test ha sido escalonada, aunque el plazo oficial termina este viernes.
Esas pruebas, basadas en plantillas elaboradas por el Banco de España, serán remitidas mañana mismo a la European Banking Authority (EBA), que a partir de entonces iniciará un proceso de revisión de los datos, junto a los supervisores bancarios nacionales.
Los grupos españoles que participarán en las pruebas de solvencia -siete bancos y 18 cajas o alianzas de cajas- ya saben si han aprobado dichos test, que exigen conservar un coeficiente de capital mínimo del 5% incluso en los escenarios más adversos.
Esa ratio es diferente al capital principal del 8% que ha pasado a exigir el Gobierno, por lo que no todas las entidades pueden estar seguras de superar las pruebas, sobre todo, teniendo en cuenta que las hipótesis se han endurecido respecto a la anterior edición, de julio de 2010.
Los resultados se darán a conocer en junio
Los aprobados y suspensos de los 90 bancos europeos que se someten a los test (entre los que se incluyen todas las entidades españolas, a excepción de las cooperativas de crédito) se darán a conocer el próximo mes de junio.
Para medir la capacidad de respuesta de los bancos españoles a un fuerte revés económico, las pruebas plantean un retroceso del Producto Interior Bruto (PIB) de España del 1,1% en 2011 y 2012, y un desplome del sector inmobiliario.
Según esa predicción de la Comisión Europea, la economía española crecerá un 0,7% en 2011 y un 1,7% en 2012.
Con respecto a los precios de la vivienda, las pruebas de resistencia plantean un posible desplome del 12,3% en 2011 (frente a la caída del 5,3% prevista por la CE) y del 11% en 2012 (frente a la caída del 3% prevista por la CE para España).