Empresas y finanzas

Los test de estrés de la UE exigirán una solvencia del 5% a los bancos

Las pruebas de esfuerzo a las que la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) someterá a entidades europeas, establecen un umbral mínimo de capital básico Tier1 del 5%, informó la institución. De las 90 entidades que van a ser analizadas, 24 son españolas.

En concreto, la definición del umbral mínimo de capital básico empleada en los exámenes a la banca europea tiene en cuenta la actual definición de Tier 1 en la UE, de la que deduce las participaciones en instituciones financieras y elimina los instrumentos híbridos de capital, incluidas las acciones preferentes existentes, mientras que incorpora las ayudas públicas en vigor.

Los resultados de las pruebas se darán a conocer el próximo mes de junio.

Disponibles ante posibles pérdidas

En este sentido, la institución europea precisó que "sólo los instrumentos comerciales de la máxima calidad han sido incluidos en esta definición de T1, lo que supone que estos instrumentos deben ser simples, emitidos directamente por las entidades y capaces de cumplir clara e inmediatamente con los criterios de permanencia, flexibilidad de pagos y absorción de pérdidas.

Así, el supervisor europeo apuntó que la inclusión de las medidas de asistencia de los gobiernos en esta definición "refleja la expectativa de que esos instrumentos estarán completamente disponibles para absorber las pérdidas y proteger a las entidades en caso de dificultades".

Por otro lado, la institución responsable de las pruebas de esfuerzo subrayó que esta definición "se empleará únicamente con el propósito de dichos exámenes" y no supone un requisito legal, aunque mostró su confianza en que las entidades que no logren cumplir tal exigencia o demuestren algún tipo de debilidad específica durante las pruebas "acuerden con los supervisores relevantes los remedios adecuados y los ejecuten en el momento debido".

24 entidades españolas

Un total de 90 entidades europeas, representativas de más del 65% de los activos bancarios de la UE, se someterán a las pruebas de estrés. Un total de 24 entidades españolas tomarán parte en los exámenes, el mayor número entre los países participantes.

En concreto, tomarán parte en los exámenes los bancos Santander, BBVA, Popular, Sabadell, Bankinter, Pastor y Banca March, así como Bnkia, La Caixa, Banco Base, Banco Mare Nostrum, Grupo Banca Cívica, Grupo BBK Bank y Grupo Banco grupo Caja3. Asimismo, participarán arios de los SIPS formados como Novacaixagalicia.

En general, el supervisor europeo indicó que cuatro entidades procedentes de Irlanda, Austria, Noruega y Dinamarca se incorporan a esta edición de las pruebas de esfuerzo respecto a las celebradas en 2010, mientras todas las entidades que tomaron parte en aquellos exámenes y aún existen volverán a someterse a los test.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky