Lisboa, 24 oct (EFECOM).- Empresas de capital español construirán más de 7.000 viviendas en Portugal en los próximos años, según los proyectos presentados hoy en la inauguración de la X edición del Salón Inmobiliario de Lisboa.
El director comercial de Fadesa Portugal, Danny Venceslau, explicó a Efe que su compañía desarrolla en la localidad de Moita, a unos 30 kilómetros de Lisboa, un proyecto de construcción de 3.000 viviendas -sobre una superficie de 50 hectáreas- de las que 600 están ya vendidas.
Venceslau dijo que Fadesa construirá otras 400 viviendas en la localidad de Figueira da Foz, a 190 kilómetros al norte de Lisboa, un proyecto que incluye también la puesta en marcha de hoteles, zonas comerciales y un campo de golf.
Además, Fadesa espera la autorización para construir un hotel de cinco estrellas en la localidad de Sintra, a 30 kilómetros de la capital portuguesa, un proyecto al que se suma la restauración de un edificio en el centro de Oporto que albergará 40 apartamentos de lujo y cinco viviendas unifamiliares.
Ana Cuadrado, de Hercesa, destacó la buena marcha de las ventas del proyecto "As Villas", que supondrá la construcción de 1.800 viviendas entre los municipios de Loures y Odivelas, en las afueras de la capital lusa.
Explicó que la comercialización de "As Villas" comenzó el pasado abril y que se espera la entrega de las primeras viviendas a finales de 2008.
Hercesa invirtió 70 millones de euros en Portugal en la compra de su nueva sede lisboeta y en el desarrollo del citado complejo residencial, de 140.000 metros cuadrados.
Grupo Lar, por su parte, ya inició la construcción de 72 apartamentos, el "Edificio Maestro", en el centro de Lisboa, proyecto que espera esté terminado en el primer trimestre de 2008.
La empresa española ya terminó la construcción del "Pak Orange", 79 apartamentos en el barrio lisboeta de Laranjeiras, que se sumarán a los más de 100 de la "Marina Village" de Lagos, en el Algarve, y a 60 tiendas del Parque de las Naciones, en la capital lusa.
La constructora Acciona, también presente en el Salón Inmobiliario de Lisboa, es otra de las compañías que apuesta por el mercado luso, a través de la comercialización de 202 viviendas en la iniciativa "Flamengos do Tejo", en la zona ribereña de la capital portuguesa.
Lusort, participada al 50 por ciento por la compañía cordobesa Prasa y el Grupo Inmobiliario de Caixa Catalunya, aprovechó la inauguración hoy del salón lisboeta para anunciar que invertirá 955 millones de euros en la construcción de 2.490 viviendas en la localidad turística de Vilamoura (Algarve).
Paralelamente a la cita, se celebra estos días en Lisboa la III Conferencia InBrasil, que cuenta con la presencia de representantes y empresas del sector inmobiliario de los estados del noroeste del país sudamericano.
Además, las instalaciones de la Feria Internacional de Lisboa (FIL) acogen la IV Conferencia Internacional del Salón Inmobiliario, en la que participan expertos y constructores de varios países.
La organización de la cita estima que cerca de 30.000 visitantes pasarán por las instalaciones de la FIL durante esta semana, en la que el Salón Inmobiliario cuenta con 37.000 metros cuadrados y la presencia de empresas de Angola, Brasil, España y Cabo Verde, este último como país invitado. EFECOM
arm/ecs/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Chile recibe a 64 empresas españolas interesadas en conocer sus posibilidades de inversión
- Economía/Macro.- Zapatero destaca que las empresas españolas invirtieron en el exterior 58.838 millones en 2006
- Las empresas españolas se enfrentan al cuarto trimestre con optimismo: aumentará la contratación a final de año
- Cotizaciones de las principales empresas españolas en la bolsa de Nueva York
- las empresas del 'gourmet' ponen rumbo a las antípodas Una docena de firmas españolas negocian con distribuidores para vender alimentos de lujo en Australia