Bruselas, 24 oct (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) prohibió hoy unas ayudas previstas de 6,8 millones de euros a cinco años para cubrir parte de los costes de los medios de comunicación de la región alemana de Renania del Norte Westfalia por transmitir a través de la red de televisión digital hertziana (DVB-T).
La Comisión anunció esta decisión al considerar que dichas subvenciones no son compatibles con las normas comunitarias sobre las ayudas de Estado.
Aunque Bruselas "respalda plenamente" el tránsito de la televisión analógica a la digital, cree que los problemas a los que harían frente las ayudas públicas previstas para esa región alemana, "no indican claramente cuál es el problema" para requerirlas "ni proponen medios de financiación apropiados y no discriminatorios", según explicó en un comunicado.
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, cree que el transición a la radiodifusión digital "cuenta con numerosas ventajas para los consumidores y la innovación".
Sin embargo, las ayudas públicas deben hacer frente a elementos específicos para los que el mercado carece de soluciones, y no deben ser discriminatorias, en especial "entre la transmisión terrestre, por cable o satélite", explicó Kroes.
La DVB-T se empezó a desarrollar en Renania del Norte Westfalia en mayo de 2004 y entonces la autoridad responsable de los medios de comunicación tuvo la intención de acordar con los participantes en el nuevo sistema la financiación de una parte de los costes de transmisión abonados al operador de la red.
La subvención prevista ascendía a 6,8 millones de euros sobre un periodo de cinco años y fue notificada a Bruselas en enero de 2005.
El Ejecutivo comunitario recuerda que las ayudas son "muy parecidas" a las acordadas a Berlín-Brandeburgo, y que también fueron declaradas incompatibles con las normativa comunitaria sobre las ayudas de Estado en noviembre de 2005.
En su investigación sobre el caso, la Comisión propuso fórmulas para apoyar ese sistema de transmisión con subvenciones públicas, pero las autoridades de Renania de Norte Westfalia "no modificaron sus planes iniciales", y llevaron a la apertura de un examen en profundidad del caso.
En él, concluyó que las ayudas para la región alemana no son compatibles al no ser "un medio apropiado para hacer frente a problemas específicos sobre el paso al sistema digital y no son necesarias para esa transición", según explicó la Comisión.
Las autoridades alemanas "no demostraron que la financiación era susceptible de suscitar un cambio en el comportamiento de los medios de comunicación: el efecto de incitación", según Bruselas.
Además, puso de relieve que la subvención prevista "no tiene en cuenta el principio de neutralidad tecnológica y no apoya más que la transmisión por la plataforma digital terrestre", y perjudica la competencia entre la transmisión terrestre, la de cable y la de satélite. EFECOM
ava/txr
Relacionados
- Economía/Empresas.- Indra implanta el sistema de imagen médica digital en nuevos hospitales de C-LM por 2,13 millones
- El nuevo canon digital entrará en vigor a partir de enero de 2008
- Indra dará servicio de imagen médica digital a Defensa por tres millones
- Economía/Empresas.- Indra implantará el sistema de imagen médica digital del Ministerio de Defensa por 3 millones
- El salto digital centrará Conferencia Mundial Radiocomunicaciones