Empresas y finanzas

CE aprueba comercialización de una remolacha y tres tipos maíz transgénicos

Bruselas, 24 oct (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha autorizado hoy la comercialización en la Unión Europea (UE) de una variedad de remolacha y tres tipos de maíz transgénicos, así como su utilización en alimentos y piensos.

El Ejecutivo comunitario ha aprobado concretamente la importación, venta y transformación de la remolacha "H7-1", así como de las variedades de maíz "Herculex (59122); "1507xNK603" y "NK603xMON810".

El permiso para vender estos transgénicos en el mercado comunitario tendrá una validez de diez años.

La autorización de Bruselas se produce después de que los países de la UE no hayan logrado ponerse de acuerdo sobre esos organismos genéticamente modificados (OGM), ni en el Comité de la Cadena Alimentaria -formado por expertos de los Veintisiete- ni en los Consejos de ministros.

Los productos que contengan estos OGM estarán sujetos a "reglas estrictas de etiquetado y seguimiento", según explicó el portavoz comunitario de Sanidad, Philip Tod, en una rueda de prensa.

Recordó que en la UE todo alimento que contenga más de 0,9% de transgénicos debe indicarlo en su etiqueta en caracteres del mismo tamaño que el resto de los ingredientes.

No se obliga a etiquetar de esa forma la carne procedente de animales que han comido productos con OGM.

Tras la decisión de hoy, son ya 15 los OGM que Bruselas ha autorizado unilateralmente desde 2004, momento en el que la UE puso fin a la moratoria contra la aprobación de nuevos transgénicos, recordó el portavoz comunitario.

Esto se debe a que desde entonces cuando los países examinan un expediente de un transgénico no consiguen reunir votos suficientes ni para permitirlo ni para rechazarlo.

Antes de 2004, la UE había aprobado otros 35 OGM; 16 estaban permitidos para uso alimentario.

El portavoz comunitario Tod indicó que antes de autorizar un OGM la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA), organismo científico comunitario, pide a los países opiniones sobre dichos productos.

Actualmente, hay varias solicitudes sobre una patata transgénica -una para su cultivo- en la que se siguen trámites similares y, en concreto, la Comisión se va a dirigir en las próximas semanas a los ministros de la UE para que opinen sobre la venta de este producto, ya que los expertos no se han puesto de acuerdo. EFECOM

ms/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky