Barcelona, 23 oct (EFECOM).- El servicio especial de autobuses habilitado por Renfe para cubrir el trayecto de las líneas cortadas por las obras del AVE transportó ayer a más de 86.200 pasajeros, mientras que hoy han viajado en estos vehículos un ocho por ciento más de usuarios.
La mayoría de viajeros que utilizaron ayer los autobuses, cerca de 70.000, fueron usuarios de las líneas C-2 sur, C-7 y C-10 de Cercanías, mientras que unos 13.100 lo fueron de trenes de media distancia y 7.209 de largo recorrido, según ha informado hoy el presidente de Renfe, José Salgueiro.
El máximo responsable de la compañía ferroviaria considera que, pese a los contratiempos, el dispositivo está funcionando "correctamente" y "con bastante fluidez", lo que está permitiendo "minimizar el efecto" provocado por la suspensión del tráfico ferroviario en algunas líneas de Cercanías y de media y larga distancia.
De hecho, según Salgueiro, el servicio de autobuses está transportando a lo largo del día de hoy un ocho por ciento más de usuarios, lo que refleja que los ciudadanos siguen viendo el tren, y en este caso también el autobús, como el transporte que más "comodidades" ofrece.
Salgueiro ha visitado esta tarde el Punto Especial de Atención al Cliente que Renfe y Adif han habilitado en uno de los edificios de la Fira de Barcelona, en la plaza de España, para atender a los usuarios afectados por estas incidencias.
A preguntas de los periodistas, el presidente de Renfe ha reiterado que aún se desconoce cuándo se restablecerá el servicio, aunque éste permanecerá inoperativo "no menos de siete días".
Salgueiro también ha afirmado que Fomento exigirá responsabilidades a la empresa OHL, que realiza las obras de llegada del AVE a Barcelona, como único causante de "este desaguisado", que además ha obligado a cortar la línea Llobregat-Anoia de los Ferrocarriles de la Generalitat.
"Desde nuestro punto de vista no hay otro responsable que la empresa", ha subrayado Salgueiro.
Este accidente en las obras del AVE ha hecho que los máximos responsables de Fomento pongan en duda la llegada de la alta velocidad a Barcelona el 21 de diciembre, como está previsto.
A este respecto, Salgueiro ha dicho que "lo importante no es que el AVE llegue antes o después, sino llegar", y ha destacado que "lo importante es el esfuerzo que se está haciendo para que la alta velocidad llegue a toda España".
"Que se llegue un día o tres semanas después no creo que tenga más importancia", ha insistido el responsable de Renfe, que ha reconocido que la calidad del servicio de Cercanías ha empeorado "considerablemente" y que no se siente "nada orgulloso" de ello. EFECOM
gb/rq/jlm