
Madrid, 23 oct (EFECOM).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha dicho hoy que lo prioritario ante la llegada del AVE a Barcelona es garantizar la seguridad, y ha asegurado que, si no se pudiera cumplir la fecha fijada para ello, el 21 de diciembre, el Ejecutivo lo explicaría a los ciudadanos.
Fernández de la Vega se refirió a este asunto en su intervención en una almuerzo-coloquio organizado por el Club Siglo XXI en el que fue preguntada por la posibilidad de que finalmente se tenga que retrasar la fecha de llegada del AVE a la Ciudad Condal.
La vicepresidenta dijo que el Gobierno no se cansará de pedir disculpas a los ciudadanos por las molestias ocasionadas, pero, al mismo tiempo, subrayó que lo que hay que hacer es actuar para solucionar los problemas.
Actuación ante la que dijo que lo prioritario es la seguridad, al tiempo que señaló que serán los informes técnicos los que determinen si se puede llegar a la fecha prevista del 21 de diciembre teniendo terminado el kilómetro y medio que falta.
Si no se pudiera cumplir esa fecha, la vicepresidenta dijo que el Gobierno lo explicaría a los ciudadanos, insistiendo en que lo prioritario es la seguridad y, una vez garantizada ésta, acabar en el tiempo más rápido posible.
"Los ciudadanos sabrán en su momento si se mantiene o no esa fecha", añadió Fernández de la Vega, quien subrayó que, en cualquier caso, el tiempo que queda para esa llegada "no va a ser muy largo" aunque sí reconoció que lo será para los ciudadanos que están sufriendo los problemas.
La vicepresidenta aclaró también que un posible retraso en la llegada del AVE a Barcelona no tiene por qué provocar el retraso de los otros dos tramos cuya inauguración está prevista para diciembre: el Madrid-Valladolid el 22 de diciembre y la llegada a Málaga al día siguiente. EFECOM
BB/br/jlm