ZARAGOZA, 23 (EUROPA PRESS)
La dirección de General Motors España mantiene inalterables las condiciones ofrecidas a los trabajadores afectados por la externalización, en la última reunión del pasado 4 de octubre, y que los sindicatos consideran insuficientes. El comité de empresa anuncia los primeros actos de protesta dentro de la planta de Figueruelas y valora la posibilidad de realizar movilizaciones en Zaragoza.
En una reunión mantenida hoy entre el Comité de Empresa de General Motors España y el jefe de Personal de la fábrica, Pedro Camarero, este último ha invitado a los representantes de los trabajadores a reflexionar sobre la negativa de aceptar las condiciones y oportunidades ofrecidas a los 227 afectados por las externalizaciones de Taller Central, Aguas y Energías, dentro de la factoría de Figueruelas, que serán transferidas a la empresa Dalkia, perteneciente al grupo Veolia.
El representante de CC.OO. en el comité, Antonio Carvajal, señaló a Europa Press que la dirección de empresa ha manifestado al comité que entiende que "no se ha valorado suficientemente su propuesta" y que ésta es suficientemente buena para los trabajadores por lo que no va a modificarla.
Carvajal apuntó que la empresa está primando el traspaso de los trabajadores a la empresa Dalkia y por eso propone mantener durante diez años las condiciones actuales y futuras de los trabajadores traspasados con los de plantilla.
Por su parte, los trabajadores afectados manifestaron en una asamblea realizada el pasado 7 de octubre su preferencia por ser recolocados en un puesto de su especialidad dentro de otra planta de mantenimiento dentro del complejo de Figueruelas.
Esa es otra vía que también abre la empresa en la propuesta realizada a los trabajadores "pero la apertura es muy estrecha", indicó el sindicalista. A juicio de Carvajal, aunque sí que se contempla la posibilidad de recolocación no se especifica un calendario ni las condiciones en las que se realizaría ni con que puesto sería recolocado.
"Todos los sindicatos representados en el comité coincidimos en que las propuestas planteadas por la dirección de empresa son inaceptables, por lo que no es previsible que se acepten si no hay una nueva oferta", señalo el representante de CGT en este comité, Santiago Arcos, cuyo sindicato se ha posicionado contra la negociación con la dirección.
A partir de la semana que viene van a empezar los actos de protesta. "De hecho ya han empezado --apuntó Carvajal--, todos los jueves los trabajadores de las plantas afectadas más otros de talleres cercanos y presumibles objetos de futuras externalizaciones, realizan una concentración durante el descanso de la mañana en la propia planta de Figueruelas. Para el jueves que viene vamos a convocar a todos los trabajadores de la plantilla de GM para que se unan a esta concentración".
También se plantean desde los sindicatos la posibilidad de llevar a cabo movilizaciones en el interior de Zaragoza, pero no se ha planteado todavía la posibilidad de parar la producción.
Carvajal señaló que dentro del comité de empresa "hay entendimiento entre los diversos sindicatos aunque existen diferentes posturas y líneas de actuación". La mayoría tienen voluntad de negociación con la empresa (entre ellos los mayoritarios UGT y CC.OO.), aunque dentro de ellos también hay matices, por otra parte el sindicato USO sólo considera favorable la negociación si se engloba dentro de un Plan Industrial más amplio. Por su parte, el sindicato CGT, tercera fuerza en el comité, considera negativa la negociación y opta por hacer una oposición frontal a las externalizaciones.
"Hay falta de personal en todas las secciones, en un momento en el que se están llegando a las máximas cotas e producción y se están agotando el número de horas y días trabajados como máximo", señaló Arcos, quien añadió que "además, los trabajadores están sometidos a la presión de poder ser el objeto de una externalización en cualquier momento" por lo que perderían su puesto de trabajo.
La negociación queda paralizada "pero no rota", dijo Arcos. La dirección abre un periodo de reflexión sin fecha de nueva reunión y sin ninguna intención de modificar las condiciones ofrecidas en la primera semana de octubre. Por su parte, todos los sindicatos consideran insuficientes estas condiciones y piden que se desarrolle la posibilidad de recolocación en la propia General Motors.
Antonio Carvajal, se lamentó de que la situación se empiece a alargar, cuando en principio las dos partes negociadoras habían mostrado su voluntad de llegar a un acuerdo en el menor tiempo posible.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors eliminará en mayo un turno de trabajo en su planta de Pontiac (EEUU)
- Economía/Motor.- General Motors vende más de 7 millones de vehículos en todo el mundo hasta septiembre, un 2,4% más
- Economía/Motor.- General Motors suprimirá 767 empleos en una planta de Estados Unidos
- Economía/Motor.- General Motors asegura inversiones específicas para 39 de sus 80 instalaciones en EEUU
- Economía/Motor.- Los trabajadores de General Motors en EEUU ratifican el convenio para el período 2007-2011