Fráncfort (Alemania), 23 oct (EFECOM).- El comité de empresa de Volkswagen se opuso a la derogación completa de la llamada "ley VW", después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sentenciara que restringe la libre circulación de capitales en la UE.
El presidente del comité de empresa de Volkswagen, Bernd Osterloh, pidió al Estado de Baja Sajonia que defienda ante la canciller alemana, Angela Merkel, modificar la ley en vez de abolirla por completo.
Además, Osterloh quiere que se garantice dos representantes del Estado de Baja Sajonia en el consejo de vigilancia de la compañía, así como un derecho de veto de los trabajadores en este gremio contra traslados de centros de producción.
"El comité de empresa pide al Gobierno alemán y a los miembros del Parlamento adaptar la ley conforme a la legislación europea", dijo Osterloh en Wolfsburg (norte de Alemania), localidad donde se encuentra la sede central de Volkswagen.
El representante de los más de 300.000 trabajadores de Volkswagen consideró que no existe ningún motivo para cuestionar la ley en su totalidad.
Además de limitar los derechos a voto de un accionista al 20 por ciento, independiente de su participación, para proteger a la empresa de una opa hostil, la "ley Volkswagen" asegura la presencia en el accionariado y el consejo de vigilancia del fabricante del Gobierno federal o del Estado federado de Baja Sajonia.
El Tribunal recordó que el Tratado de la UE prohíbe toda restricción al movimiento de capitales entre Estados miembros, algo en lo que considera que incurre la "ley Volkswagen".
Además, el Tribunal Europeo opinó que el derecho que tienen el Gobierno federal y el estado de Baja Sajonia, siempre que sean titulares de al menos una acción, a nombrar dos miembros cada uno del consejo de vigilancia de Volkswagen "privilegia a los accionistas públicos con respecto al derecho común de las empresas". EFECOM
aia/mja/jma