BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
La compañía automovilística Mercedes Benz, propiedad del grupo Daimler, presentó hoy ante la Conselleria de Trabajo de la Generalitat un Expediente de Regulación (ERE) que afecta a la totalidad de la plantilla, formada por 424 personas, según informaron a Europa Press fuentes de la Conselleria.
Uno de los portavoces del comité de empresa, José Rodríguez, reconoció que la empresa les citó esta mañana para entregarles de "una documentación", pero los trabajadores se negaron a asistir porque coincidía con la manifestación programada para hoy conjuntamente con las empresas de componentes Frape Behr y Sysmo. El comité invitó a la empresa a citarles "otro día".
Mercedes anunció el 5 de octubre la firma de una 'joint-venture' con la empresa Estampaciones Sabadell y el traslado de una de sus líneas de producción a una nave propiedad de esta última en Esparreguera (Barcelona), mientras que las otras dos líneas productivas se externalizarán. La dirección de Mercedes planteó entonces la posible readmisión de la mitad de su actual plantilla en la nueva compañía.
EL COMITE CREE QUE SE TRATA DE UNA "MEDIDA DE PRESION".
El presidente del comité de empresa, Emilio Torres, criticó en declaraciones a Europa Press que la empresa haya optado por presentar el ERE "sin esperar a reunirse con los trabajadores para informarles de sus intenciones". No obstante, consideró que la maniobra es "una medida de presión para obligarnos a negociar".
Asimismo, Torres destacó su "confianza" en que la Conselleria de Trabajo no acepte el expediente, puesto que señaló que en su reunión con el Director General de Relaciones Laborales, Salvador Àlvarez, éste se comprometió a no aceptarlo "si no existía previo acuerdo con los trabajadores".
El presidente del comité lamentó que Mercedes "confunda a la plantilla" e instó a los trabajadores a "estar tranquilos" para afrontar la negociación. "Nosotros estamos dispuestos a hablar de todo siempre que la dirección ponga sobre la mesa un plan social que de salida digna a todos los trabajadores", añadió Torres. En este sentido, afirmó que si Mercedes quiere finalizar su actividad como tal en Barcelona toda la plantilla "debe salir con las condiciones del grupo Daimler y no con las de otras empresas".
El representante de los trabajadores se refirió así a la "poca confianza" de la plantilla en la 'joint-venture' que Mercedes ha firmado con Estampaciones Sabadell, una compañía que tiene "tremendos problemas económicos". "Esta unión no garantiza el futuro de la empresa y, si al final los trabajadores tienen que acabar en la calle, las condiciones seguro que serían peores", aseguró.
"Mientras podamos, habrá situaciones por las que no vamos a pasar", concluyó Torres. Además, aseguró que mantendrán las movilizaciones de esta semana "si la normativa no lo impide".
La nueva empresa fruto de la 'joint-venture' podría entrar en funcionamiento a finales de este año y el consorcio alemán será el propietario del 51% de las acciones. Las líneas de producción de recambios y embalaje de repuestos se asignarán a otras empresas externas entre las que se barajan Lahnwerk Rubí --ubicada en Abrera (Barcelona)-- y una segunda que aún está por decidir.
La planta barcelonesa de Mercedes Benz fabrica los bastidores de la furgoneta Vito y del monovolumen Viaro, que luego se ensamblan en la factoría de Vitoria, que también se encuentra inmersa en movilizaciones y se ha visto afectada por los paros que se producen en la Ciudad Condal desde el 16 de octubre.
Relacionados
- Economía/Motor.- Mercedes Benz presenta un ERE que afecta a los 424 trabajadores de la planta de Barcelona
- Economía/Motor.- Unos 700 de trabajadores de Mercedes, Frape Behr y Sysmo se manifiestan en Barcelona contra los cierres
- Economía/Motor.-Mercedes Vitoria parará su producción mañana y el jueves por desabastecimiento de piezas desde Barcelona
- Economía/Motor.- La plantilla de Mercedes inicia la huelga en protesta por el traslado de la planta de Barcelona
- Economía/Motor.- Mercedes parará el miércoles y el jueves la producción en Vitoria por la huelga en Barcelona