Bilbao, 23 oct (EFECOM).- El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, opinó hoy que el desarrollo económico del País Vasco sería mayor si existiera "consenso" político que posibilitara "sortear las dificultades que ya existen".
En una conferencia ofrecida en el Foro Europa, Clos valoró el liderazgo que ocupa la industria vasca en el PIB del Estado y por tanto expresó su "admiración" hacia los empresarios y trabajadores de Euskadi, "por su capacidad de trabajar en circunstancias difíciles" y "constituir la verdadera espina dorsal de la industria española".
A su juicio, "la situación del País Vasco es compleja", aunque su potencial de crecimiento y desarrollo industrial "es muy elevado", aunque "lo sería mucho más si tuviésemos un grado de consenso que permitiese sortear las dificultades que ya existen en el camino, sin necesidad de poner nuevos elementos que impidan el consenso".
Así, consideró Clos, "dada la compleja situación política del País Vasco", es necesario que cualquier iniciativa política sea consensuada, por lo que reprochó que se "planteen iniciativas políticas trascendentes" sin un amplio acuerdo, afirmó en referencia a la consulta propuesta por el lehendakari, Juan José Ibarretxe.
En el análisis de coyuntura económica, el ministro consideró, entre los factores que han favorecido el dinamismo del sector industrial español, "el altísimo grado de descentralización" del Estado, de forma que ahora, en lugar de ser su Ministerio quien impulse esa actividad, "tenemos 17 motores que tiran de la industria".
Así, confió en que éste sector productivo "tome el relevo a la construcción", como tractor en un nuevo tiempo económico.
Aseguró que su Ministerio trabajará por propiciar "un cambio en la mentalidad" de los industriales, para propiciar mayores inversiones privadas en I+D+D, aspecto en el que también destacó la situación ventajosa del País Vasco, donde el 75 por ciento del capital parte de la iniciativa del empresariado, que supo anticiparse para mejorar su competitividad.
En materia energética Clos expuso que el periodo actual es de transición, en el que el mayor reto es lograr reducir la contaminación que produce el efecto invernadero, "a pesar de que algún ilustre político no lo crea", dijo en referencia al presidente del PP, Mariano Rajoy.
Para el ministro, es prioritario cambiar las pautas del consumo energético y propuso "diversificar las fuentes de energía" para propiciar mayor estabilidad al sector en España. EFECOM
sf/pv/pam