Fráncfort (Alemania), 23 oct (EFECOM).- El fabricante automovilístico Volkswagen estudia las consecuencias para los estatutos de la compañía por la prohibición del Tribunal Europeo de Justicia de la llamada "ley VW".
En un comunicado de prensa, el comité directivo de Volkswagen hizo hincapié en que su actuación siempre está dirigida a garantizar la evolución persistente de la empresa y que tendrá en cuenta los intereses de todos los accionistas de una manera adecuada.
Porsche es el primer accionista de Volkswagen, con una participación del 30,9 por ciento, seguido de Baja Sajonia, que tiene un 20,7 por ciento de los títulos.
"En las participaciones de Porsche y el Estado de Baja Sajonia, el comité directivo ve una base sólida para la continuación del hasta ahora exitoso trabajo", añadió la nota de prensa de VW.
Este Tribunal de Justicia sentenció hoy que la "ley Volkswagen", creada en 1960 para regular la privatización del productor, restringe la libre circulación de capitales en la UE.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Volkswagen bajaban hacia las 08.35 horas GMT un 0,8 por ciento, hasta 179,84 euros. EFECOM
aia/pam
Relacionados
- UE- Tribunal declara ilegal la 'ley Volkswagen' (II)
- Tribunal UE condena ley que permite autoridades alemanas controlar Volkswagen
- Tribunal UE condena ley que permite autoridades alemanas controlar Volkswagen
- UE- Tribunal declara ilegal la 'ley Volkswagen'
- Tribunal UE condena ley que permite autoridades alemanas controlar Volkswagen