
"No hay por qué quedar primero para seguir siendo el número uno"; "Banco Santander, siempre contigo"; "Fernando, esta temporada has ganado algo mucho más importante: nuestro corazón". Así rezaban ayer los anuncios a toda página de Mercedes, Santander y Cajastur respectivamente en los principales diarios españoles, animando al piloto Fernando Alonso, de la escudería Vodafone-McLaren-Mercedes, después de que se le escapase el título de campeón del mundo de Fórmula 1.
Vodafone
Vodafone, principal patrocinador del equipo, también ha publicado en España anuncios en los que muestra su apoyo al asturiano, sólo en prensa deportiva, que rezan: "Sigues siendo un campeón para nosotros".
Cajastur
Cajastur, por su parte, ha mostrado a lo grande su apoyo a su hijo pródigo. La entidad financiera asturiana, con la que Alonso mantiene un acuerdo de colaboración, colocaba una pancarta de más de 20 metros de largo por 10 de ancho en la fachada de su sede en Oviedo. Y, además del anuncio de consolación que publicó en prensa, la caja ha insertado muchos otros en los últimos días con el objetivo de animarlo. Incluso el londinense The Daily Telegraph dedicaba el pasado viernes una página a la publicidad de esta entidad, encabezado por este texto: Pressure? Just enough. Because you have nothing to prove ("¿Presión? La justa. Porque no tienes que demostrar nada"). Una página que también apareció en los diarios españoles antes de la final.
Mercedes
Es la primera vez que Mercedes hace un anuncio de este tipo, según explicaron fuentes de la compañía en España: "Se trata de dar ánimos a Alonso. Sólo lo hemos hecho en prensa escrita, en los principales diarios de tirada nacional". Mercedes pone el motor a los monoplaza de la escudería Vodafone-McLaren-Mercedes, en la que es accionista mayoritario, con un 40 por ciento del capital.
Donde dije Alonso, digo Hamilton
Todo esto está muy bien. Pero ¿qué han hecho los patrocinadores en Reino Unido, cuna de Hamilton?
Vodafone
Vodafone, que había colocado carteles en todas sus tiendas inglesas de apoyo a Hamilton durante los tres días anteriores a la carrera, ha publicado un anuncio a media página en todos los diarios generalistas y en el Financial Times felicitando a todo el equipo. En él aparecían los dos coches de la escudería junto a la frase We'll keep chasing the dream ("Seguiremos persiguiendo el sueño").
Hugo Boss
Hugo Boss, que comercializa ropa y complementos de McLaren de Alonso y Hamilton, publicó una página en The Guardian y The Times con Hamilton posando con una chaqueta del equipo desabrochada, dejando entrever una camisa blanca y corbata. Debajo: "Lewis Hamilton, gracias por este maravilloso campeonato de F-1".
Cajastur, tras su mensaje de apoyo en el Daily Telegraph, no publicó nada ayer en los diarios ingleses: "El campeonato ha terminado, no tiene sentido", confirmó un portavoz de la caja.
El 'culebrón' más visto
Según explicó a elEconomista Gareth Rogers, director de la agencia de patrocinio especializada en motor, Spon Sport Limited: "La rivalidad entre Alonso y Hamilton es lo mejor que le podía suceder a la F-1, y como los dos son muy jóvenes, aún pueden competir durante diez años más".
Eso es lo que les gustaría a los directivos de Telecinco ya que el desenlace del mundial fue seguido por casi ocho millones y medio de espectadores (el 57 por ciento de share)que, en el momento en que Fernando cruzaba la meta, llegaron a ser once.
¿Perjudicarán la derrota al asturiano en lo que a patrocinios se refiere? Según explica Kika Samblás, directora general de la consultora publicitaria Grupo Consultores, buena conocedora del mundo de los patrocinios: "Puede pasar que algún sponsor se plantee desvincularse. El año pasado era campeón del mundo y ahora su caché o su cotización pueden variar". Sin embargo, señala que también pueden pesar otros factores a su favor: "Hay valores más allá de que él gane o pierda: el esfuerzo, la lucha".
En lo que concierne a Hamilton, su fallo le ha costado el campeonato y tal vez pierda, según los expertos en patrocinio británicos, algunos millones, pero nadie puede evitar que se convierta en uno de los deportistas mejor pagados del planeta: se calcula que podría llegar a ganar 90 millones de euros la temporada que viene. "Será el Tiger Woods de la Fórmula-1", asegura Gareth Rogers. "Es el primer corredor negro y esto le puede hacer ganar muchos contratos en economías emergentes como China o India o de algún país africano. Alonso también tiene mucho potencial, pero Hamilton puede convertirse en un ídolo global, algo así como Beckham". Rogers recuerda que cuando entró en vigor la legislación en contra de las tabaqueras, aparecieron empresas de nuevas tecnologías y entidades financieras como Santander, con cuyos valores encajan muy bien Alonso y Hamilton.