Empresas y finanzas

CE dispuesta a reducir la duración y superficie afectada por planes arranque

Luxemburgo, 22 oct (EFECOM).- La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, se mostró hoy dispuesta a limitar a tres años los planes de arranque voluntario de viñas (frente a cinco propuestos inicialmente) y también podría aceptar que la superficie afectada sea inferior a las 200.000 hectáreas.

Fischer Boel expuso, al término del Consejo de Ministros de la UE, que está "abierta" a "encontrar una solución" con los países comunitarios, para consensuar la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino y en este sentido aludió a la posibilidad de flexibilizar su propuesta sobre el arranque.

La CE plantea, en su proyecto de OCM, promover que se arranquen voluntariamente 200.000 hectáreas de viñedo, mediante un programa de ayudas que tendría una duración de cinco años.

La comisaria indicó que si hay una mayoría de países que así lo quieren, podría aceptar que ese plan de arranque se limitara a tres años.

Respecto a la superficie, Fischer Boel recordó que un recorte de 200.000 hectáreas (voluntario) "es una buena cifra" y que sería una medida apropiada para algunas regiones, aunque apuntó que podrá aceptar un objetivo inferior.

Según otras fuentes, en los grupos técnicos del Consejo de Ministros la rebaja a tres años de los planes de arranque en la práctica significaría que se vieran afectadas menos hectáreas, con el consiguiente ahorro de presupuesto para esta medida.

La ministra española de Agricultura, Elena Espinosa, manifestó que desde la última propuesta de la CE el arranque ha dejado de ser el punto más preocupante de la reforma, por tener además un carácter voluntario. EFECOM

ms/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky